martes, 29 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Torrevieja se prepara para las Fiestas en honor a la Patrona de los Pescadores

La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, y el vocal de fiestas de la Cofradía de Pescadores, Fernando Cases, han presentado hoy los actos que tendrán lugar en el marco de las fiestas en Honor a la Virgen del Carmen, que comenzarán el próximo sábado 6 de julio y que se prolongarán hasta el martes 16 de julio, Día de la Patrona de los Pescadores.

«Comenzaremos con la comida que ya es tradicional cada año el 6 de julio», ha informado Fernando Cases. Se trata de una comida en la Lonja de Pescado ofrecida para todos los niños de Alpe y Apanee, que contará con un espectáculo de animación infantil. El sábado 13 de julio, tras la eucaristía de las 17:30 horas, será la tradicional ofrenda de flores desde la Plaza de Oriente hasta el monumento del Hombre del Mar en el Paseo Juan Aparicio, donde se cantará la Salve Marinera y se lanzará una corona de flores al mar.

El Domingo 14 de julio, a las 12:00 horas, tendrá lugar el Torneo de Vela Latina y el lunes a la misma hora se realizará el tradicional concurso de calderos. El martes 16, último día de las fiestas, una popular Diana despertará a los vecinos a las 8:00 horas acompañada de una charanga en el recorrido habitual. A las 12:00 horas habrá una Cucaña y la III Carrera de artefactos flotantes. Al finalizar, se llevará a cabo la Fiesta de la Espuma.

Como novedad este año, se ha eliminado el armazón y la estructura de madera del trono que porta la imagen de la Virgen, y se ha hecho uno de acero inoxidable. Según Fernando Cases, el peso del trono se ha reducido en unos 180-200 kg.

La concejal de Fiestas, Concha Sala, ha remarcado la importancia de estas fiestas para la ciudad de Torrevieja: «el origen de esta ciudad es un pueblo de pescadores, por eso es importante para nosotros engrandecer estas fiestas y que se celebren tal y cómo se merecen».

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Las voces de los vecinos de Orihuela durante el apagón

Luis Sempere

Noche en el Museo para custodiar el edificio Diocesano de Arte Sacro

Zaira González

La odisea de vuelta a casa de Pedro Zapata, un oriolano atrapado en Madrid tras el apagón

Elisa Gil