domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Tres años de la fatídica DANA que asoló la Vega Baja

Este lunes, 12 de septiembre, se cumplen tres años del peor temporal registrado desde hace 140 años

Este lunes, 12 de septiembre, se cumplen tres años desde la DANA que asoló la Vega Baja. Tal día como hoy teníamos alerta roja por el peor temporal que se registraba desde hacía 140 años y llovió sin cesar desde el 12 al 14 de septiembre, aunque la jornada más preocupante tuvo lugar durante el día 13.

Pánico, impotencia, incertidumbre, tristeza y una profunda desolación en los vecinos de la comarca que no daban crédito a lo que se estaba viviendo. Cuerpos de Seguridad y Emergencias se emplearon a fondo para evacuar a la gente atrapada por el agua y trasladarla a albergues, muchas personas quedaron aisladas sin luz, sin agua, sin comida. De la desgracia nació una gran ola de solidaridad y se organizaron grupos de voluntariado, incluso de fuera de la provincia, para recoger alimentos y productos de primera necesidad y hacerlos llegar a esas familias. Hubo familias que lo perdieron todo: su casa, sus enseres, sus recuerdos y la vida. La gota fría de “Santa María” dejó tres víctimas mortales en la comarca, una en la pedanía oriolana de La Matanza, otra en Redován y otra en Almoradí.

Aquel episodio que dejó 500 litros por metro cuadrado en esos días de septiembre de 2019 dejó imágenes impactantes que recorrieron todo el país y fuera de él, instantáneas imposibles de borrar de nuestra memoria como la campa en Orihuela de cientos de coches acumulados y arrastrados sin apenas esfuerzo por la corriente del agua o los propios bomberos que se vieron en apuros en más de una ocasión y así pudo verse en otro vídeo viral a la entrada de la pedanía del Escorratel.

Los trenes quedaron interrumpidos, los colegios y centros de salud anegados, todo era un manto de agua, que cuando empezó a bajar dejó barro y destrucción por todas partes y comenzaron largas jornadas de limpieza y momento de cuantificar daños que llevó a declarar a la Vega Baja como “Zona catastrófica”.

Nació entonces el Plan Vega Renhace del Consell para convertir a la comarca en un territorio resiliente y que tres años después, este lunes, hará balance de lo realizado hasta ahora.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González