La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela ha organizado dos cursos presenciales gratuitos para las empresas turísticas adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) que se imparten los días 21 y 28 de mayo, en horario de 10:00 a 12:30 horas, en la Cámara de Comercio de Orihuela.
La formación bajo el título “Inteligencia Artificial aplicada a las empresas turísticas” consta de dos cursos de dos horas y media cada uno, a cargo de Clara Soler, especialista en la materia. El primer curso es de Iniciación a la Inteligencia Artificial, enfocado a aquellas empresas turísticas que desean comenzar a aplicar la IA de manera práctica y sencilla en sus estrategias de promoción y gestión. Y el segundo curso, de nivel Avanzado, está dirigido a empresas que ya utilizan herramientas digitales y desean aprovechar la inteligencia artificial para mejorar sus resultados de forma más estratégica.
La formación incluirá materiales entregables, como diapositivas, un listado actualizado de herramientas de IA y ejercicios prácticos para facilitar la aplicación inmediata de los conocimientos.
El pasado marzo, la concejalía de Turismo entregó la distinción a un total de 30 empresas por primera vez, mientras que 22 renovaron su reconocimiento por su compromiso con la mejora continua de la calidad turística en Orihuela. La renovación anual de este sello implica la participación en acciones formativas a estas empresas del municipio.
Desde la concejalía de Turismo destacan “la importancia de esta formación para que las empresas turísticas del municipio mantengan y renueven sus distinciones SICTED, garantizando así una oferta turística de calidad y competitiva”.
SICTED
El programa SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) en colaboración con la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, las Cámaras de Comercio y las entidades locales. Su metodología fomenta la colaboración entre el sector público y privado a través de formaciones, grupos de trabajo y proyectos de mejora con el objetivo de garantizar la calidad de los destinos turísticos.