Oftalmología Hospital Torrevieja
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Última tecnología para aumentar la precisión del cirujano oftalmólogo en el Hospital de Torrevieja

Un microscopio con tecnologías OCT intraquirúrgica y visualización en 3D que supone un avance tecnológico en las cirugías oftalmológicas y abre nuevas puertas en la formación y docencia de los especialistas

El Hospital Universitario de Torrevieja avanza en el campo de la oftalmología con la reciente incorporación de un microscopio con tecnologías OCT intraquirúrgica y visualización en 3D, ambas de última generación. Este avance tecnológico no solo promete revolucionar la forma en que se realizan las cirugías oftalmológicas, sino que también abre nuevas puertas en la formación y docencia de los especialistas.

El microscopio 3D, que utiliza tecnología de imágenes tridimensionales de alta resolución, ofrece una calidad de imagen sin precedentes. Esto permite a los oftalmólogos, y al resto del personal de quirófano y en formación del Hospital Universitario de Torrevieja, visualizar con una claridad excepcional las estructuras del ojo, lo que se traduce en una mayor precisión durante los procedimientos quirúrgicos.

José Isidro Belda, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital de Torrevieja ha manifestado que «el microscopio con OCT y 3D no solo mejora la calidad de la imagen, sino que también aumenta la precisión del cirujano, permitiéndole visualizar las distintas capas del ojo, con lo que las cirugías son más seguras y efectivas».

Además de los beneficios para los pacientes, la incorporación de este avanzado microscopio también ofrece nuevas oportunidades para la formación y docencia de los MIR en oftalmología. Gracias a la capacidad de transmitir imágenes tridimensionales en tiempo real, los estudiantes y residentes pueden ahora observar y aprender de cerca los procedimientos quirúrgicos desde cualquier lugar del quirófano, lo que mejora significativamente su comprensión y habilidades prácticas.

Por su parte, el gerente del departamento de salud de Torrevieja, José Cano, ha afirmado que la introducción del microscopio 3D “marca un hito significativo en el compromiso del Hospital Universitario de Torrevieja con la excelencia en la atención oftalmológica, la innovación tecnológica y la formación médica continuada”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González