martes, 14 enero 2025
ActualidadAlmoradíBigastroCultura y Sociedad

Un educador social, residente en la Vega Baja, logra un reconocimiento internacional en Latinoamérica

Residente de Almoradí y trabajador en Servicios Sociales en Bigastro, así como profesor-tutor en la Universitat Oberta de Catalunya y la UNED en Elche

El educador social Abraham Fernández, residente en Almoradí y que es profesor-tutor tanto en la Universitat Oberta de Catalunya como en la UNED de Elche, así como trabajador en Servicios Sociales en Bigastro, ha recibido un reconocimiento internacional en Latinoamérica. En concreto, ha sido galardonado con la acreditación internacional en materia de niñas, niños y adolescencia con enfoque en la doctrina de protección integral en virtud a los méritos logrados.

Este premio viene concedido de forma conjunta por diferentes organizaciones como el Instituto Universitario Capari (México), la Federación Internacional de Criminología y Criminalística, Cisa Justice, Defence for Children International (Uruguay), el Colegio de Trabajadores Sociales de Zacatecas (México) y la Organización Latinoaméricana de Eventos Académicos – OLADEC (Bolivia).

Este reconocimiento además tiene triple logro, ya que es la primera persona española reconocida con esta certificación, y además se ha incluido la categoría de profesionales de la Educación Social, que hasta la fecha estaba ausente. Las organizaciones han recordado el papel de este profesional «que lleva 4 años consecutivos en primera línea en materia de prevención e innovación social» y su labor en la intervención con infancia, familia y sociedad.

Más sobre Abraham Fernández

Por su parte, Abraham Fdez. además de mostrar su agradecimiento ha reivindicado que «la Educación social es una ciencia de corte pedagógico, vocacional y, sobre todo, profesional y necesita el reconocimiento que le corresponde siempre que este respaldada por buenas prácticas socioeducativas. Creo que este galardón ayudará a ello a nivel trasnacional». Este educador social, que desde 2006 ha dirigido su trayectoria laboral con La intervención socioeducativa y prácticas restaurativas con adolescencia en conflicto social, tiene además un Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, Título de Especialista Universitario de Agente de Igualdad y Experto Universitario en abordaje psicológico de la conducta suicida.

Este reconocimiento personal se suma a los que ha ido recibiendo en las dos últimas anualidades del ILANUD (Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente), Miembro de Honor por el Observatorio Español de Delitos Informáticos (OEDI), Miembro de Honor de la Fundación de Victimología de España y de la Cátedra Iberoamericana de Victimología y Justicia Victimal, instituciones que exaltan los valores, cualidades, méritos y logros de personas que han sobresalido en su ejercicio profesional.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Almoradí reasfaltará 25 calles del municipio

Elisa Gil

Sale a licitación la contratación de una campaña digital para promocionar el Turismo en Orihuela

vegabajadigital

El Ayuntamiento reparará las barandillas del paseo marítimo de Playa Flamenca y La Zenia

vegabajadigital