martes, 22 abril 2025
Cultura y SociedadHoy por hoyTorrevieja

Un jugador de Torrevieja: «No tenemos apoyo económico para ir al Mundial de Futsal para Personas Sordas»

La Selección Española de Fútbol Sala para Personas Sordas está en apuros: tanto la selección masculina como la femenina están clasificadas para el Mundial 2025 que se celebra en junio en Montesilvano (Italia). ¿El problema? No tienen apoyo económico de las instituciones, ya que la Federación Española de Deportes para Personas Sordas (FEDS) no dispone de ninguna ayuda.

El campeonato implica una importante inversión económica: desplazamiento, alojamiento, alimentación, material… necesitan en total 40.000 euros para ambas selecciones. Para ello, han puesto en marcha una recaudación de fondos en la plataforma gofoundme.

En la selección masculina hay representación de la Vega Baja porque se encuentra Juanlu Rodríguez, jugador de Torrevieja. «Hemos obtenido grandes logros en las últimas competiciones internacionales, así que nos hace mucha ilusión poder ir a este Mundial, por ello necesitamos toda la ayuda posible», ha explicado en Radio Orihuela Cadena SER. Los jugadores de la selección nacional masculina fueron Campeona de Europa en 2018 en Tampere (Finlandia), Campeones del Mundo en 2019 en Winterthur (Suiza), Campeones de Europa en 2022 en Montesilvano (Italia) y el año pasado, en 2024, se clasificaron en el cuarto puesto en los Juegos Sordolímpicos en Erzurum (Turquía).

«Este año tenemos la gran oportunidad de ir al Mundial y repetir ser campeones, por eso pedimos ayuda para cubrir los gastos, realizando cualquier donación, sea la cantidad que sea, damos un pasito más para hacer que nuestro sueño se haga realidad, cuantas más personas conozcan nuestra causa, más posibilidades tenemos de lograrlo», insistía el futbolista torrevejense.

Futsal para Personas Sordas

El fútbol sala para Personas Sordas solo tiene una diferencia con el fútbol sala de oyentes y es la manera en la que el árbitro realiza sus señalizaciones, que las hace mediante banderines en lugar de con el silbato. En la selección, se encuentran personas con discapacidad auditiva, como es el caso del jugador de Torrevieja, que puede comunicarse por voz y porta audífonos, pero, también hay jugadores con implantes cocleares y/o que se comunican mediante el lenguaje de signos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela organiza «Familias Comprometidas» junto con Red Madre y Pro Vida

Luis Sempere

Los bomberos rescatan a una mujer atrapada en su coche en el paseo marítimo de Torrevieja

Luis Sempere

Ars Creatio presenta su revista número 78 con un concierto de Chopin

Luis Sempere