martes, 28 marzo 2023
- Publicidad -
Política

Un total de 338 personas participan en los Presupuestos Participativos de Redován

El proceso de los Presupuestos Participativos de Redován ha concluido con un “éxito rotundo” con respecto al año anterior y es un “ejemplo de participación democrática”, ha expresado el edil de Hacienda, Participación Ciudadana e impulsor de esta iniciativa, Adrián Ballester, ya que “hemos triplicado el número de participantes”.
El concejal redovanense se siente “muy satisfecho” ya que de las 338 personas que han participado este año a través de la plataforma online, un total de 274 personas han emitido su voto “para que el municipio crezca y lo haga de la mano de los ciudadanos y del tejido asociativo de la localidad”. Este año la propuesta ganadora ha sido la planteada para la escuela de Unión Musical de Redován, con un total de 222 votos. La partida total que se destinará en 2019 será de 40.000 euros y, entre las peticiones de esta propuesta, está la renovación y adquisición de equipamiento educativo instrumental, didáctico y audiovisual.

Ballester ha querido elogiar la labor de difusión y el esfuerzo de la Unión Musical para conseguir esta partida económica. “Felicito a toda la familia de la escuela de música ya que han hecho una campaña excelente y es un ejemplo de lo que hay que hacer en unos presupuestos participativos”. En este sentido, el edil ha recordado que “seguiremos animando a todos los vecinos de Redován a que sean partícipes de los presupuestos”.

En cuanto a las propuestas que no han recibido tantos votos está la realización de una feria de comercio que pueda atraer a personas de otras localidades y dar a conocer los productos locales con 4 votos. “Es una propuesta que nos parece interesante y esperamos poder desarrollarla el próximo año”, ha asegurado Ballester.
En servicios e infraestructuras se plantea la remodelación de la Plaza Francisco Ferrer con más zonas de juegos y sombra que ha obtenido 3 votos, o el cambio del césped y el mobiliario de la Plaza Miguel Hernández con 1 voto. Además una propuesta pide el cerramiento de parques para evitar actos vandálicos por la noche con 13 votos y el cerramiento de la Plaza de la Cruz con 5 votos. “El tema de cerramiento de parques lo tenemos muy en cuenta ya que hemos realizado alguno y continuaremos con esta labor para aquellas plazas que no lo tienen”, ha asegurado Ballester.

En políticas sociales se plantea la organización de talleres terapéuticos que ha obtenido 3 votos, además de la realización de cursos de inglés y valenciano en distintos niveles oficiales con 1 voto. En este sentido, el edil de Hacienda ha explicado que “estos cursos ya se han puesto en marcha, como es el caso del de valenciano, cuyas plazas se han completado”. Por último, en deportes se plantea la construcción de pistas de pádel que ha obtenido 13 votos y la remodelación de vestuarios del campo de fútbol municipal Antonio Pascual Gil Duana con 8 votos. En cuanto a las pistas de pádel Ballester ha adelantado que para 2019 “vamos a pedir una subvención a la Diputación de Alicante para hacerlas y esperamos que los redovanenses puedan disfrutar de estas instalaciones tan demandadas”.

Adrián Ballester ha recordado que desde el equipo de gobierno redovanense “estamos dispuestos a analizar y estudiar todas las propuestas finalistas, porque nos parecen coherentes y si podemos las vamos a llevar a cabo”. En este sentido ha asegurado que “no descartamos realizar actuaciones con alguna idea que, aunque no haya ganado, es merecedora de ponerse en marcha”. Ballester ha afirmado que “estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y agradecemos a todas las personas que han participado su dedicación y entusiasmo para creer en este proyecto y ser partícipes de los cambios que se materializan en el pueblo”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

PP Orihuela se hace eco del malestar vecinal por las obras en la Plaza de la Iglesia en La Matanza

Octavio Asencio

Cambiemos anuncia una candidatura progresista de unidad y suma de fuerzas de cara al 28M

Elisa Gil

Presentado en Orihuela un manual para minimizar el impacto de las viviendas en suelo no urbanizable

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies