Este sábado a las 21:00 horas se realizará el solemne traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza en Orihuela. Se trata de uno de los momentos más esperados de la cuaresma por los devotos de la Esperanza y que este año será más especial con motivo del Año Jubilar 2025 Ntra. Sra. de la Esperanza porque la virgen visitará la S. I. Catedral, algo que no suele hacerse en un traslado habitual.
La imagen saldrá del Real Monasterio de La Visitación (Salesas), donde guarda culto todo el año, hasta la Iglesia-Museo Ntra. Sra. de la Merced. Durante el recorrido, entrará a la Catedral: «Aprovechando que pasamos por la Santa Iglesia Catedral, una de las sedes para alcanzar el jubileo, la Virgen entrará en la Catedral. Entonces haremos una pequeña parte para ganar el jubileo y también el agradecimiento, porque nos estará esperando la escolanía de la Santa Iglesia Catedral y del Colegio Diocesano Santo Domingo, que interpretará el himno del año jubilar 2025», ha explicado Mariano Gutiérrez, presidente de la Real Archicofradía y mayordomía de Nuestra Señora del Pilar y Real Cofradía de “El Lavatorio:
Esta no será la única novedad que presentará la imagen de la Esperanza este año, pues irá acompañada de la marcha ‘La misión de la Esperanza’, estrenada el 7 de diciembre en Sevilla por la Banda Musical ‘Las Cigarreras’ y que, debido al hermanamiento de esta cofradía oriolana con la Esperanza de Triana, sonará por primera vez en Orihuela este sábado.
Por otro lado, «va a estrenar una saya que se denomina de cofrades y devotos, porque una parte importante de su costo ha sido donada por cofrades anónimos. Han ayudado a la cofradía para que eso se pudiera confeccionar. Se hizo en Morón de la Frontera y está inspirada en el repujado de nuestro paso de San Pedro en su arrepentimiento», detalla el presidente y añade que «lleva partes de la crestería, detalles bordados. Luego también, otros cofrades y devotos que quedan también en el anonimato, le han regalado un encaje de Bruselas del siglo XIX para que lo porte también mañana».
Y por otro lado, la semana pasada «recibimos otra donación, también anónima, de un ancla de oro blanca con pedrería y esmeralda, que significa la fe y anclados en la esperanza. Es una donación de una familia y esa ancla la llevará la Virgen sobre su pecho.
Además, este año se cumple el 30 aniversario de la llegada de Ntra. Sra. de la Esperanza a Orihuela, el 9 de octubre de 1995.