La ginebra es conocida y consumida en todo el mundo, pero en cada lugar tiene sus particularidades. Con motivo del Día Internacional del Gin Tonic, vamos a realizar un viaje por el mundo a través de la ginebra y de la mano de Central Hisúmer, importadora de destilados premium en Orihuela.
Los escoceses no solo son expertos en whisky: Ginebra Caorunn
Cauronn Gin es una ginebra que se elabora artesanalmente en pequeños lotes en la destilería Balmenach en las Tierras Altas de Escocia. La mezcla única de cinco botánicos celtas seleccionados a mano -silvestres y autóctonos- y seis botánicos de ginebra clásica se destilan en la única cámara de bayas de cobre en funcionamiento del mundo para extraer el máximo sabor. Eso no es solo ingenioso, eso es Gin Genius.
Entre sus botánicos se encuentra la baya del serbal silvestre, diente de león, brezo, mirto de turbera y manzanas Coul Blusch.
También existe la Caorunn Socsttish Rasbery Gin, la alternativa e frambuesa escocesa de Perthsire que aporta un toque frutal explosivo y refrescante combinado con el sabor de otros 11 botánicos.

Bivrost: Una ginebra elaborada bajo las auroras Boreales el Polo Norte
Bivrost es el nombre que los vikingos le dieron a las luces del norte y que ellos pensaban que era el puente mágico arcoiris, que contectaba Midgard, el reino de los humanos, con Asgard, el reino de los Dioses Nórdicos Aesyr.
Esta ginebra se elabora a mano bajo el resplandor de la aurora boreal, en la destilería más al norte del mundo, Aurora Spirit Distillery. El agua derretida de los glaciares se purifica y se combina con botánicos locales cosechados para garantizar un producto único del Ártico noruego. Se trata de una ginebra sedosa, elegante y equilibrada. Delicados aromas y sabores de bayas árticas, raíces autóctonas, especias y enebro se combinan con un final cítrico y aromático de duración media.

Japón y la moda de sus destilados: 135º East Gin
Esta ginebra japonesa porta el nombre del meridiano 135º Este que cruza la ciudad de Akashi en la prefectura de Hyogo y representa la pasión por descubrir lo que hay más allá de las fronteras. Inspirada en el importante periodo Taisho de Japón, esta ginebra rinde homenaje a una época en la que la cultura oriental se fusionó con la cultura occidental. Combinando nuevos sabores que se realzan y complementan entre sí.
Kimio Yonezawa ha creado un nuevo tipo de ginebra innovadora y poco convencional: la «Hyogo Dry Gin». Después de examinar cuidadosamente el perfil de sabor de más de 50 ingredientes botánicos diferentes, el maestro destilador y mezclador Kimio Yonezawa eligió combinar tres tradicionales de Europa con cinco exclusivamente japoneses, todos provenientes de pequeños productores locales y los mejores especialistas de Japón, cada uno de ellos destilado por separado para preservar el carácter y finalmente mezclarse. Uno de los puntos a destacar que le diferencia a esta ginebra es que se le incorpora una parte alcohólica de Sake Junmai destilado en Akashi-Tai que suaviza el picando de la pimienta sansho.

China y supuesta a punto: Porcelain
Porcelain Gin es una ginebra seca elaborada artesanalmente en una destilería familiar ubicada en la provincia china de Liaoning. Esta ginebra es la combinación perfecta de la rica artesanía china y la elegancia al mundo de la ginebra artesanal. Elaborada a mano y destilada en pequeños lotes con ingredientes de la más alta calidad y 18 botánicos, entre ellos frutos secos, pimienta de Sichuan o canela. Cuatro d elos botánicos utilizados son un secreto de la destilería.
Gracias a la tradición familiar como fabricantes de especias tradicionales, la destilería tiene acceso privado y grandes conocimientos sobre los mejores ingredientes y productos botánicos de China y sus propiedades. Es la única destilería del mundo que utiliza bayas de enebro de Mongolia, un fruto que es tradición dar como ofrenda a los dioses. En Porcelain pensaron que, si este fruto es lo suficientemente bueno para los dioses, también lo es para su ginebra. Como curiosidad, ellos quieren crear un nuevo término de tendencia como ha sido tantos años el ‘London Dry Gin’, siendo «Shanghai Dry Gin».
