martes, 26 septiembre 2023
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

Una aplicación para móviles alertará a la población de los fenómenos meteorológicos extremos

  • La digitalización de las emergencias es una de las líneas prioritarias de actuación del Plan Vega Renhace del Consell

El Plan Vega Renhace del Consell está trabajando en una aplicación de emergencias para dispositivos móviles con el fin de informar en tiempo real a la población sobre inundaciones. De esta forma, los ciudadanos de la Vega Baja recibirán mensajes y avisos de cualquier fenómeno meteorológico extremo. Recordemos, el episodio devastador que vivió la comarca en septiembre de 2019 con la DANA.

La digitalización de las emergencias, plasmada en diferentes actuaciones del Plan Vega Renhace del Consell, es una de las líneas de actuación prioritarias para la Vega Baja y en ella trabajan de manera conjunta la Generalitat y el Ministerio para la Transición Ecológica.

Al trazar una estrategia integral para la comarca en el Plan Vega Renhace, la Generalitat tiene como fin convertir esta zona en un territorio resiliente a otra gota fría o DANA. El uso de recursos electrónicos y de una herramienta como Internet en el campo de las emergencias permite también elaborar una cartografía de peligrosidad y captar información en tiempo real de los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH), vital para la toma de decisiones y salvaguarda de vidas humanas en casos extremos de emergencia.

Planes de emergencia municipales

Otra de las aplicaciones prácticas del uso de la tecnología en las emergencias es la consulta pública de los Planes de Emergencia Municipales (PEMs) y Planes de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones (PAMRis), en formato electrónico desde la página web de los propios ayuntamientos así como la creación de un Big Data para la gestión de embalses e inundaciones.

En el marco del Plan Vega Renhace de la Generalitat se han redactado 20 planes frente a inundaciones, 23 PEMS, pendientes de revisión antes y aprobación definitiva por parte de Emergencias de la Generalitat. Los planes se han diseñado gracias al personal técnico contratado por los ayuntamientos gracias a un convenio suscrito entre la Generalitat, a través de Labora, y los ayuntamientos de la Vega Baja por un periodo de seis meses, de enero a junio de 2021.

Los 23 municipios que han redactado el plan de emergencia municipal son: Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa del Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio y San Isidro.

Las 20 localidades que han elaborado su plan frente a inundaciones son Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa del Segura, Catral, Cox, Dolores, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Rojales, San Fulgencio y San Isidro.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela se cuela en el programa de Óscar Martínez

Dánae Rodríguez

Cox deleitará a los asistentes de Alicante Gastronómica con su guisado de bacalao

Dánae Rodríguez

La ofrenda de flores abre las fiestas de la Virgen del Rosario en Rojales

Dánae Rodríguez

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies