domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadMunicipiosOrihuela

Unas 12.000 personas se manifiestan en Orihuela contra el Plurilingüismo

Unas 12.000 personas, según ha indicado la Policía, se han dado cita en la tarde de este sábado, 18 de enero, en Orihuela para manifestarse en contra de la ley del Plurilingüismo.

Padres, madres, alumnos y alumnas, profesores y profesoras de todos los puntos de la Vega Baja e incluso del resto de la provincia de Alicante han mostrado su desacuerdo ante esta ley que obliga a impartir el 25% de las asignaturas en valenciano y castellano en los institutos a partir del próximo curso. La comarca de la Vega Baja está exenta del valenciano y la comunidad educativa considera una «barbaridad» llevar a cabo esta ley porque, según este colectivo supondría un «fracaso escolar».

Decenas de autobuses han llegado a Orihuela llenos de personas para «defender la libertad de educación y de elegir la lengua en la que queremos que eduquen a nuestros hijos», según rezaban numerosas pancartas alzadas en la manifestación.

Políticos a nivel local, comarcal, autonómico y nacional también han estado presentes en esta manifestación, especialmente de partidos como el Partido Popular, Ciudadanos y Vox. El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha indicado que «es nuestra obligación acompañar a los padres que defienden que sus hijos se eduquen en su lengua materna que es el castellano y que es la lengua oficial de este país».

La presidenta autonómica del PP, Isabel Bonig, ha tenido la mano a Ximo Puig «para crear pactos consensos de educación que permitan la libertad educativa y no llevar a cabo imposiciones lingüísticas». La vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, también presente en Orihuela para acudir a esta manifestación, ha recordado «las más de 40 resoluciones judiciales que dicen que la política lingüística en esta comunidad se ha convertido en una imposición lingüística contraria al estado de derecho y a las leyes educativas».

La manifestación, con salida desde el recinto de «Los Huertos» ha recorrido las calles del centro de Orihuela hasta llegar al Ayuntamiento, donde representantes de la FAPA Gabriel Miró -convocadores de la manifestación- han leído un manifiesto. Durante se recorrido se han observado pancartas portadas por personas procedentes de otros puntos de la provincia no pertenecientes a la comarca de la Vega Baja como Alicante, Santa Pola o Elda, donde esta ley está aplicada desde hace bastantes años.

Sin embargo, Miguel Soler, el secretario autonómico de Educación, afirmó esta semana en su visita a Rafal que la consellería no contempla cambios legislativos pese a que la manifestación fuera un éxito.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González