domingo, 20 abril 2025
Imagen de archivo del Hospital de Torrevieja
Imagen de archivo del Hospital de Torrevieja
ActualidadCultura y SociedadPlayas-2022Torrevieja

Urgencias del Hospital de Torrevieja incorpora un nuevo procedimiento de analgesia precoz sin esperas

La protocolización de la analgesia permite que los pacientes puedan recibir un tratamiento analgésico precoz, validado y seguro

El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja ha incorporado un nuevo procedimiento que permite al personal de enfermería actuar de manera inmediata, administrando analgesia de forma segura, desde el momento del triage, es decir, en el proceso de valoración clínica preliminar para clasificar a los pacientes según el orden de gravedad o urgencia.

La analgesia temprana en triage es aquella que se aplica dentro de los primeros veinte minutos tras la llegada del paciente al Servicio de Urgencias. Esta medida permite que los pacientes no deban esperar para esta primera atención, favoreciendo su confort y experiencia durante el proceso de atención urgente.

El reconocimiento y alivio del dolor es una prioridad en el tratamiento de los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias. Un apropiado manejo del dolor, además de ajustarse a las exigencias éticas, aporta amplios beneficios en la atención de los pacientes.

El proceso comienza en el triage, una vez que el paciente ha sido monitorizado, es evaluado y se le administra la analgesia más adecuada según su caso.

A todos los pacientes con dolor se les ofrece analgesia y, en función de su intensidad, se les asignará un orden de prioridad

Para valorar la intensidad del dolor, los profesionales emplean una escala visual analógica de intensidad del dolor. La evaluación del dolor es una parte integral de la metodología de clasificación del sistema de triage Manchester. A todos los pacientes con dolor se les ofrece analgesia en triage y, en función de su intensidad, se les asignará un orden de prioridad.

Aquellos pacientes con dolor intenso son trasladados a un área en la que poder recibir analgesia intravenosa, previa información con el médico responsable. Los pacientes son reevaluados cada treinta minutos con el fin de comprobar su eficacia.

“La correcta aplicación de este nuevo procedimiento de analgesia precoz en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja está reduciendo las cifras de dolor no tratado, repercutiendo en aspectos fisiológicos y psicológicos, facilitando el diagnóstico y reduciendo el tiempo de estancia en el hospital”, afirma Alex Sosa, Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González