miércoles, 29 marzo 2023
- Publicidad -
Política

Vuelve la polémica en torno a la Calle Salitre de Callosa

Los vecinos de la Calle Salitre en Callosa de Segura no pueden más.  Este vial, hasta noviembre de 2015 era la principal entrada y salida del municipio, y desde entonces está cortada al tráfico a causa de una bolsa de agua en el subsuelo que pone en riesgo la seguridad en la calle, así como de derrumbe de cuatro viviendas cuyas familias fueron desalojadas. La Asociación de Vecinos de la Zona Sur de Callosa ha denunciado que esta situación ha degradado la calle y el entorno ocasionando una pérdida de valor de las viviendas, el cierre de establecimientos y presencia de colectivos conflictivos. Desde esta asociación, José Antonio Ruiz ha pedido al alcalde Fran Maciá transparencia y celeridad en este asunto que no entienden porque se demora tanto en el tiempo. Un problema que sufre todo el entorno de la Calle Salitre, pero especialmente las familias que tuvieron que ser desalojadas, que al parecer no podrán salvar sus viviendas y tendrán que ser derruidas, según nos cuenta José Antonio Ruiz.

Precisamente hoy, el alcalde de Callosa, Fran Maciá, ha visitado los estudios de Radio Orihuela Cadena SER, y ha mostrado su preocupación, como el primer día, sobre esta problemática que tiene como prioridad solucionar. Entre todos los asuntos que atañen a Salitre, el alcalde ha hecho hincapié en que la primera actuación que se realizó desde el ayuntamiento fue vallar y asegurar la zona afectada, así como ponerse a disposición de las familias.

Un cruce de gestiones e informes técnicos, administrativos e incluso judiciales están demorando la intervención que necesita la Calle Salitre que Fran Maciá espera se pueda solucionar en breve ya que está a la espera de una subvención de la Diputación provincial de Alicante de cerca de 412.000 euros para abordar el proyecto valorado en 549.000 euros. No obstante, de no obtener esta ayuda la Diputación mantendría una de 238.000 euros de 2017 con la que se inició un concurso de adjudicación de las obras que finalmente quedó desierto.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Balance de la Generalitat: inversión histórica en la Vega Baja con más de 750 millones de euros desde 2019

Octavio Asencio

Paralizada la recogida de basuras en Orihuela al desvelarse que los vehículos circulaban sin seguros

vegabajadigital

La provincia de Alicante percibirá este año 2,3 millones de euros para fomentar el empleo agrario

Octavio Asencio

2 Comentarios

callosino 5 junio, 2018 at 7:35 am

Por favor una solucion ya, soy un vecinio que no está afgectado directamente por las casa pero si vive en la calle y es horrible como ha cambiado el ambiente en este lugar, poca luz, soliotario, esta irreconocible, si fuera del Partido Popular el Ayutamiento otro gallo cantaría

Responder
vegabajanese 5 junio, 2018 at 7:39 am

Creo que hay muchos problemas que conviven en este asuntop noy hay un unico culpable y los intereses estan encotrados pero esto no es cuestion de partidos es cuestion de que nuestro pais es una poca verguenza es tercermundista y la gente sufriendo pero la culpa es del sistema, una solucion ya

Responder

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies