domingo, 20 abril 2025
BenferriCultura y Sociedad

Ximo Puig reitera en Benferri que el Trasvase es “absolutamente irrenunciable”

  • El presidente de la Generalitat ha visitado la balsa de la Comunidad de Regantes que recoge aguas del trasvase para riego

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que trabajará para lograr un acuerdo en torno al trasvase Tajo-Segura, pero ha advertido de que, «si no se cumple con este espacio de diálogo», el Consell adoptará «soluciones de carácter jurídico», porque «está en juego la pervivencia de un sector fundamental para la economía» de la Comunitat Valenciana, como se ha demostrado ante la actual pandemia.

Puig ha defendido en este sentido el carácter «absolutamente irrenunciable» de las transferencias del Tajo al Segura y ha remarcado que el Consell actuará «en todos los ámbitos» para garantizar «agua para siempre» que permita atender las necesidades de la agricultura de la Comunidad Valenciana y cubrir el déficit de recursos hídricos que sufren de forma especial las comarcas alicantinas.

El presidente ha realizado estas declaraciones durante una jornada en la que ha visitado la balsa de la Comunidad de Regantes del Cuarto Canal de Poniente en Benferri y el pantano de Crevillent y ha mantenido en Elche una reunión de trabajo con representantes de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante de la Margen Izquierda del Segura.

«Cualquier cambio de reglas tiene que estar acordado» 

El jefe del Ejecutivo valenciano ha manifestado que «cualquier cambio de reglas tiene que estar acordado», y ha argumentado que resulta necesario consolidar el trasvase Tajo-Segura como garantía del mantenimiento del sector agroalimentario, que se ha mostrado «estratégico» en la actual crisis sanitaria.

El presidente ha subrayado en este sentido que el Consell está dispuesto «a dialogar y buscar soluciones», porque «no se trata de confrontar», sino de lograr un acuerdo. Para ello, se reunirá «con todas las personas que sea necesario». A este respecto, ha insistido en que el objetivo es «dialogar, hablar y acordar, teniendo en cuenta el interés general», lo que implica que haya «agua para siempre» para comarcas tan necesitadas como la Vega Baja y el Vinalopó, de las que ha recordado su condición de «huerta de Europa».

Se trata de conseguir que el trasvase esté garantizado «en las mejores condiciones posibles», y que la huerta alicantina «mantenga su fortaleza», ha señalado el presidente, que ha puesto también énfasis en el importante esfuerzo que ha realizado el sector agrícola en materia de modernización de riegos. »

Puig ha argumentado además que el sector agroalimentario es un «instrumento fundamental para el progreso» que permite tener «un pilar permanente en Europa», por lo que ha remarcado que el debate sobre el trasvase Tajo-Segura no se debe llevar «a las vísceras» ni considerar una «cuestión identitaria», porque lo que hace es garantizar la supervivencia de la agricultura, una pieza clave para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

«La Generalitat está al lado de aquellas personas que han hecho tanto esfuerzo» para contar con unos campos que proveen a Europa de «unos productos extraordinarios», ha añadido.

 

Evolución de la vacunación

Ximo Puig también ha destacado que en la desescalada se ha de ser “muy prudente”, y que la vacunación avanza con el incremento de dosis y la previsión de llegar a finales de mayo con los mayores de 60 años inmunizados.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González