El dispositivo de seguridad para las Fiestas de la Reconquista en Orihuela ya está preparado. La pasada semana se celebró una Junta de Seguridad que sirvió como reunión de coordinación entre los diferentes cuerpos y fuerzas de Seguridad: Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil, Consorcio Provincial de Bomberos, Policía Autonómica y Cruz Roja. También estuvieron presentes la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor; el concejal de Emergencias, Víctor Valverde y la edil de Festividades Rocío Ortuño.
La Policía Local de Orihuela ha previsto un refuerzo del servicio de tarde para efectuar y controlar los cortes de tráfico necesarios para la realización de los desfiles. De este modo, en el turno nocturno, habrá 18 agentes de la Policía Local trabajando. Además, habrá cinco patrullas del servicio nocturno que prestarán servicio en las zonas donde se ubiquen las diferentes «kábilas» festeras. También se reforzará el número de patrullas en las pedanías teniendo en cuenta que con motivos de las fiestas, las pedanías quedan más deshabitadas.
Además, se instalará la Unidad de Drones de la Policía Local de Orihuela con dos agentes en el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en la calle San Gregorio, para previsualizar rápidamente cualquier incidencia que se pueda producir durante los desfiles.
Desde la Concejalía de Emergencias se instalará un Puesto de Mando Preventivo en la glorieta Gabriel Miró con la calle San Gregorio dotado de ambulancia, equipo sanitario, personal de Protección Civil, central de comunicaciones y vehículo de extinción de incendios. No obstante, habrá una unidad básica de intervención que se ubicará en la plaza del Carmen durante la Ofrenda Floral y el desfile del Pájaro Oriol, así como en el auditorio de La Lonja, durante el resto de desfiles. Asimismo, se han previsto diferentes salidas de emergencia a lo largo del recorrido de los desfiles, tanto para que el público que se congregue en los desfiles pueda salir, como para que los vehículos de emergencias puedan abandonar el casco urbano. El personal de Protección Civil estará desplegado en diferentes puntos de los recorridos de los desfiles con el fin de ofrecer una intervención rápida en caso de ser necesario.
Así, en este dispositivo de seguridad para las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos de Orihuela, La Policía Nacional también incrementará el número de efectivos durante las Fiestas de la Reconquista para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La Guardia Civil, por su parte, realizará controles de tráfico en los accesos y salidas del casco urbana.
Horarios de las ‘kábilas’
Desde el viernes 7 de julio hasta el 17, los cuarteles y ‘kábilas’ permanecerán abiertos en el marco de las fiestas, este primer fin de semana con motivo de las diferentes cenas que ya celebran las comparsas.
El horario permitido de las kábilas es:
- Viernes 7 y sábado 8 de julio: hasta las 06:00 horas.
- Domingo 9, lunes 10 y martes 11 de julio: hasta las 02:00 horas.
- Miércoles 12 y jueves 13 de julio: hasta las 04:00 horas.
- Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de julio: hasta las 06:00 horas.
Consulta aquí la ubicación de cada comparsa.
Mercado de los sábados
El mercado de los sábados se trasladará a la avenida Marqués de Molins los días 8 y 15 de julio con motivo del montaje de las ‘kábilas’. Los agentes de la Policía Local de Orihuela colaborarán en la organización del mercado y controlará que no haya incidentes por el tráfico de camiones que se dirijan a la zona del mercado y la salida de personas de las ‘kábilas’ el día 15 de julio, además de indicar la nueva ubicación a los mercaderes.