miércoles, 30 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadGuardamar del SeguraOrihuelaPilar de la HoradadaPlayasTorrevieja

Bañarse con Bandera Roja puede convertir un día de playa en una tragedia

Aunque en las próximas horas las fuertes rachas de viento de Levante van a remitir en los últimos días están provocando momentos de mucha tensión en la costa de la comarca.

José Luis Oliva (Cruz Roja) responsable de seguridad de las playas de Guardamar del Segura ha relatado como este lunes fueron varios los rescates que tuvieron que llevar a cabo los socorristas pese a ondear la bandera roja en todas las playas del municipio.

Las corrientes que causan estas rachas de viento provocan que “en tres segundos un niño pequeño sea arrastrado desde la orilla al fondo del mar”. Oliva ha explicado como los socorristas han terminado exhaustos ya que este tipo de intervenciones son de un riesgo muy elevado. “Algunos socorristas debido al esfuerzo efectuado han terminado vomitando tras rescatar a un bañista que no ha hecho caso a la prohibición de bañarse y ha sido arrastrado por una de estas corrientes”

Tanto Cruz Roja en Guardamar, como Eulen en Torrevieja y Ambumar en Pilar de la Horada y Orihuela Costa son empresas que cuentan con un gran equipo de profesionales además de los medios técnicos para, además de garantizar el servicio de socorrismo, establecer el color de las banderas en todo momento. Seguir sus indicaciones es necesario para evitar que un día de playa acabe en tragedia.

“Es imprescindible que la gente haga caso del color de las banderas; Verde: Baño sin problemas, Amarilla: Baño con precaución y Roja: Prohibido el baño. Y cuando decimos que está prohibido el baño nos referimos a que no nos podemos meter ni a la orilla a refrescarnos los pies o de lo contrario estamos poniendo en riesgo nuestra propia vida y la de los demás.”

Desde el Grupo Radio Orihuela les pedimos a todos nuestros lectores mucha precaución y que valoren el trabajo que hacen estos grandes profesionales que se juegan la vida por nuestra seguridad.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Las voces de los vecinos de Orihuela durante el apagón

Luis Sempere

Noche en el Museo para custodiar el edificio Diocesano de Arte Sacro

Zaira González

La odisea de vuelta a casa de Pedro Zapata, un oriolano atrapado en Madrid tras el apagón

Elisa Gil