miércoles, 7 mayo 2025
- Publicidad -
ActualidadBenejúzarPolítica

Benejúzar presenta alegaciones al PAT de la Vega Baja

El documento, aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales, sugiere que se tenga en cuenta el PGOU municipal que está en tramitación

El Ayuntamiento de Benejúzar ha presentado alegaciones al Plan de Acción Territorial (PAT) de la Vega Baja. Un documento que ha contado con unanimidad de todas las formaciones políticas que componen el Consistorio y que hace hincapié en que actualmente está en tramitación el PGOU del municipio.

Alegaciones para evitar contradicciones entre documentos

Este planeamiento lleva en trámites desde el año 2007 y está en su fase final, después de pasar por todos los trámites administrativos. Lo que se pide precisamente en las alegaciones es que el PAT y Plan General no entren en contradicción en algunos aspectos.

En este sentido, el Ayuntamiento propone que se contemple, en la zonificación de suelos del PAT, la delimitación de los nuevos sectores urbanizables previstos en el PGOU de Benejúzar, actualmente en tramitación.

Por otro lado, el consistorio benejucense sugiere que sean revisadas las delimitaciones de los corredores ambientales o fluviales en el entorno del casco urbano, para que su implantación no suponga un problema para la expansión a medio plazo del centro del municipio.

Asimismo, el Ayuntamiento ha detallado en sus alegaciones algunas propuestas para propiciar el desarrollo económico del municipio. El Consistorio ha propuesto la generación de un centro logístico destinado al sector agroalimentario, anidado al polígono industrial Las Maromas de Almoradí.

En cuanto a la Sierra de Benejúzar, el Ayuntamiento propone que el PAT contemple políticas para concretar para su puesta en valor, así como ayudas que permitan al Consistorio el mantenimiento adecuado del monte. También contempla la posibilidad de instalar un centro de interpretación en esta zona que exalte y difunda sus valores.

Otro de los puntos a destacar es la red de transporte monitorizado. Benejúzar alega que el PAT contempla una red de carriles bici desde el casco urbano del municipio hacia otros colindantes como Algorfa o Jacarilla. Esta red de carriles bici podría aprovecharse para generar sinergias entre poblaciones que distan menos de 5 kilómetros y que tienen servicios compartidos.

La alcaldesa de Benejúzar, Rosa García, ha explicado que “todos los grupos políticos nos hemos unido en estas reivindicaciones que estamos convencidos que, de incorporarse al PAT, serán buenas para todos los benejucenses”. En cuanto a las alegaciones, la primera edil ha asegurado que “esperamos que se recojan todas las propuestas y que, si se aprueba el documento, las tengan en cuenta”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario

vegabajadigital

La playa de Ortigues Campo de Guardamar del Segura consigue por primera vez una Bandera Azul

vegabajadigital

La Urbanización El Raso de Guardamar del Segura celebra la tercera edición de sus fiestas

Luis Sempere