Cambiemos Orihuela plantea la creación de una empresa municipal que ponga en marcha la gestión de políticas públicas en materia de vivienda. Estas sociedades, según la formación municipalista, llevan décadas funcionando con éxito en ciudades como Zaragoza o Valladolid, donde la oferta de alquiler social y planes de rehabilitación de vivienda para la eficiencia energética son algo habitual y al alcance de vecinas y vecinos.
La portavoz de Cambiemos, María Sandoval, ha explicado las razones para que el Ayuntamiento de Orihuela ponga en marcha esta empresa “existe una demanda elevada de vivienda a precios asequibles en el municipio, amplios sectores como la juventud y familias con ingresos bajos tienen serias dificultades para emanciparse y pagar el alquiler o la hipoteca. Tener un hogar no debería suponer un esfuerzo económico tan elevado que no permita vivir dignamente, es un derecho fundamental que las administraciones tienen la obligación de asegurar a toda la población”.

Funciones de esta sociedad municipal de suelo vivienda
Entre las funciones que podría desarrollar esta sociedad municipal de suelo y vivienda, Sandoval ha destacado las siguientes “son muy necesarias actuaciones en materia de vivienda, Orihuela carece de concejalía específica en este área fundamental para el desarrollo y bienestar de su vecindad, entre los fines que puede llevar a cabo una empresa pública de vivienda están: la realización de estudios urbanísticos como la redacción de planes de ordenación y proyectos de urbanización, actividad urbanizadora, es decir, rehabilitación y promoción de vivienda y equipamientos, así como incentivar la vivienda social. Proyectos de mejora y eficiencia energéticas y promoción de viviendas, locales comerciales y aparcamientos para venta y alquiler. En definitiva, se trata de responder a una demanda y a unas necesidades que en Orihuela llevan décadas abandonadas por otros intereses y las consecuencias son un casco antiguo cada vez más abandonado y deteriorado, y familias que no tienen acceso a la vivienda”.
Matizan que estas actuaciones habrán de llevarse en coordinación con la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y ser una extensión de la Oficina Xaloc (oficina de vivienda), que debería ser una realidad muy pronto.