domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

Cambiemos Orihuela propone una campaña para unas fiestas libres de agresiones sexuales

La formación municipalista ha elevado al pleno del mes de junio una moción para que el Gobierno Local ponga en marcha medidas de sensibilización y actuación ante la violencia sexual en los entornos de ocio y celebración de fiestas

Cambiemos Orihuela ha presentado una moción para el desarrollo de medidas de actuación y prevención ante situaciones de acoso y/o agresiones sexuales en locales de ocio especialmente durante las fiestas. Esta moción se ha elevado al pleno del mes de junio para que el gobierno local ponga en marcha medidas de sensibilización y actuación ante la violencia sexual.

La iniciativa surgió en el grupo de trabajo de feminismos de la formación municipalista y el objetivo es el de «prevenir situaciones de violencia que las mujeres o las personas lgtbiqa+ son las que tienen más riesgo de sufrir en su día a día, pero, sobre todo, en el contexto de ocio nocturno», según sostiene Cambiemos.

“Nos parece necesario concienciar, no tanto a las personas que puedan ser agredidas, como a quienes son potenciales agresores. Así como dotar de herramientas al personal de la hostelería ante situaciones de violencia sexual, saber cómo actual y mantener a la persona agredida a salvo es fundamental.”, ha explicado Irene Cascales Fulgencio, responsable de feminismos de Cambiemos.

«Es urgente reforzar las políticas de prevención y de actuación ante las violencias y mejorar la atención a las víctimas y su reparación»

Por su parte, la concejala María Sandoval ha recordado que “las instituciones tienen la obligación de velar por remover los obstáculos que perpetúan la desigualdad, y el espacio nocturno, por desgracia, sigue sin ser un espacio seguro para las mujeres. Es urgente reforzar las políticas de prevención y de actuación ante las violencias y mejorar la atención a las víctimas y su reparación. Se acercan fechas de fiestas y queremos que Orihuela no sea escenario de abusos y violencias sexuales. Queremos recordar a las mujeres que nos sientan vergüenza por denunciar, que no están solas”.

Entre las medidas propuestas se incluye la de instar al Gobierno Local, y concretamente a la Concejalía de Igualdad y políticas LGTBI, a llevar a cabo una campaña permanente en entornos de ocio y la difusión de un protocolo de actuación. Además de la necesidad de actualizar el servicio de atención a víctimas de agresiones callejeras en el área de Servicios Sociales, tal y como la ley establece al suscribir el Convenio de Estambul. Por último, desde la formación plantean la necesidad de poner en marcha el Observatorio de Igualdad -que contempla la Ordenanza de Igualdad- y, entre otras, realizar la recogida de datos estadísticos de casos de violencia callejera en el municipio.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González