domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadOrihuela

Cáritas Orihuela-Alicante destina más de cinco millones de euros en labores caritativas en la provincia

  • Además la Diócesis Orihuela-Alicante también recuerda a los que están sufriendo en el mundo y a través de la última campaña del Domund se ha enviado cerca de 200.000 euros a las zonas más vulnerable del planeta

La Iglesia española celebra este domingo, 7 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana. Y este año lo hace con el lema “Somos lo que tú nos ayudas a ser”. La Diócesis de Orihuela-Alicante, en el marco de esta jornada, ha presentado su memoria en la que figura que en el último ejercicio destinó más de 5 millones de euros a la labor social a las familias necesitadas en la provincia de Alicante.

Además, la unión de la Iglesia de Orihuela-Alicante también recuerda que a través del Secretariado Diocesano de Misiones se ha aportado a la última campaña del Domund cerca de 200.000 € a las zonas más vulnerables del mundo.

Estructura y apoyo humano de la Iglesia Diocesana Orihuela-Alicante

Detrás de estas cifras económicas hay un gran grupo de personas implicadas. La Iglesia Diocesana de Orihuela-Alicante se compone de 139 centros de atención social, 10 centros para promover el trabajo, 2 puntos de asistencia a emigrantes y refugiados, 4 de protección de menores y jóvenes, 13 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad o 4 proyectos de cooperación al desarrollo. Una gran red de voluntarios que sumados a los más de 300 sacerdotes que conviven en la Diócesis dedican tiempo, esfuerzo y oración por los que más lo necesitan.

Este año, en el marco de esta campaña de la Iglesia Diocesana, se pone el foco especialmente en una realidad concreta: el SEMA, el secretariado dedicado al servicio del enfermo y del mayor que con estos meses marcados por la pandemia han realizado una labor encomiable de acompañamiento y de atención espiritual.

Memoria anual

En este marco la Administración Diocesana aporta en el marco del “Día de la Iglesia Diocesana” las cifras económicas del último ejercicio con el objetivo de ofrecer sus cuentas de forma clara y transparente. Cifras que, según marca la Conferencia Episcopal Española desde 2019, incluyen gastos e ingresos no solo de los obispados sino también del resto de instituciones diocesanas tipo colegios, seminarios, museos o parroquias.

En cuanto a la Asignación Tributaria la Diócesis de Orihuela-Alicante percibió en 2020 cerca de 4,8 millones de euros. También es destacable que las aportaciones directas de los fieles, a través de sus parroquias, campañas o colectas, ascendieron a 8 millones de euros.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González