viernes, 18 abril 2025
CONVEGA
ActualidadAlgorfaBenejúzarCultura y SociedadFormentera del SeguraLos MontesinosMunicipiosRojales

Convega pone en marcha siete cursos gratuitos de formación profesional

Cursos relacionados con el turismo y los idiomas, actividades deportivas y distintos oficios demandados por el tejido productivo de la Vega Baja

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), con la colaboración del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), ha iniciado la impartición de una amplia oferta formativa dirigida a más de un centenar de personas prioritariamente desempleadas de la Vega Baja del Segura.

En total son siete cursos gratuitos los que se han puesto en marcha en los centros colaboradores homologados por este Consorcio ante Labora de los municipios de Algorfa, Benejúzar, Formentera del Segura, Los Montesinos y Rojales y que puedes consultar en Convega.com Esta formación abarca materias que cubren las necesidades más demandadas por el tejido productivo de la comarca, como actividades auxiliares de almacén (con dos ediciones), manipulación de cargas con carretillas elevadoras o control fitosanitario; así como promoción turística local e información al visitante, instrucción en yoga o idiomas.

Toda esta oferta formativa vinculada a Certificados de Profesionalidad, suma más de dos mil horas lectivas, se desarrollará hasta el segundo semestre del año y contempla cerca de 300 horas de prácticas no laborales en empresas, lo que ofrecerá a los alumnos y alumnas participantes la oportunidad de integrarse en empresas del sector poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante el período de formación, lo que mejorará significativamente tanto sus competencias profesionales como sus posibilidades de acceso al mercado de trabajo, además el alumnado podrá percibir ayudas económicas en concepto de asistencia.

Rubén Gonsálvez, técnico de formación de Convega, ha señalado que “estas acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras en situación de desempleo se plantean con el objetivo de proporcionarles la cualificación profesional necesaria para desempeñar una ocupación adecuada a las necesidades del mercado de trabajo y estimular su inserción laboral”.

También ha resaltado que “esta oferta formativa, gratuita, certificada y de calidad, responde al trabajo de prospección de necesidades formativas que hemos realizado previamente en el territorio, con el fin de que los cursos sean útiles para las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral de la comarca”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja impulsa su Semana Santa para incrementar la declaración de Interés Turístico Provincial

Zaira González

Multitud de actividades para Semana Santa en el CC Zenia Boulevard

Zaira González

La Semana Santa de Pilar de la Horadada: fervor, solemnidad e imaginería propia

Zaira González