El alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, fue el encargado de llevar a cabo este miércoles el primer corte de melón de la temporada que se realizó en un bancal del municipio y que contó con la presencia de las Diputadas Autonómicas, Ana Belén Juárez y Charo Navalón; el promotor y empresario del proyecto, Juan Miguel Montaner; el presidente de Riegos de Levante margen derecha, José Antonio Andújar; el alcalde de Daya Vieja, José Vicente Fernández; concejales y concejalas del Ayuntamiento de Dolores, así como representantes de la Asociación Amas de Casa de Dolores.
Tras el corte de melón, el Ayuntamiento de Dolores realizó una degustación del mismo, acompañado con jamón, en la que se pudo comprobar las características y la calidad de este producto.
Joaquín Hernández explicó que “esta segunda edición está pensada para que se consolide la iniciativa que se inició en Carrizales y que se ha extendido a las dos Vegas, Vega Baja y Bajo Vinalopó. Estamos hablando de un producto de la misma calidad que el de Carrizales, producto de calidad, cercano, con garantía certificada, y que va a aportar el sello de nuestra zona. De igual forma, por su cercanía a El Hondo, este hace que el melón salga más duro, más dulce y con unas características específicas”.
Un producto agroecológico
Asimismo, Hernández incidió en que “desde el Ayuntamiento apoyamos, como no puede ser de otra manera, a los agricultores de la zona y, en este caso, a Montaner, que trajo esta propuesta. En definitiva, los ayuntamientos debemos colaborar, ayudar y fomentar el crecimiento de la marca de territorio y de la marca de calidad para que así vaya prosperando”. El alcalde también abogó por “impulsar ese cooperativismo que tanto esperan los agricultores para que se comercialice en un espacio común, lo que sin duda hará que el producto se pueda vender con un precio justo».
El promotor del proyecto, Juan Miguel Montaner, explicó que “esta iniciativa es para el medio y pequeño agricultor. Es un producto agroecológico, lo que conlleva también la conservación de la naturaleza. Agradecer al ayuntamiento su implicación y apoyo para sacar adelante este proyecto. Esperamos continuar creciendo y que el producto se consolide entre los agricultores y consumidores ya que esta unión es importante tanto para la comercialización como para trabajar conjuntamente contra las plagas».