domingo, 20 abril 2025
50 aniversario
ActualidadCultura y SociedadMoros y Cristianos OrihuelaOrihuela

El 50 aniversario de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela protagoniza el cupón de la ONCE

En el sorteo del 10 de julio

La ONCE dedica su cupón del miércoles, 10 de julio, al 50 aniversario de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina de Orihuela. Cinco millones de cupones difundirán este aniversario.

La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina de Orihuela nace en 1974, cuando un grupo de oriolanos decide arropar la tradicional Fiesta de la Reconquista de Orihuela del dominio sarraceno (1242 ó 1243). Estas fiestas fueron declaradas de Interés Turístico Nacional en 2017. En la reconquista de la ciudad se implicaron tanto la corona de Castilla como la de Aragón. En 1266 Jaime I el Conquistador sofocó la sublevación mudéjar tomando la ciudad para su yerno el rey Alfonso X de Castilla.

Por su parte la Leyenda de la Armengola, narra cómo el alcaide del castillo de Orihuela, Bezaddon, se propuso pasar a cuchillo a los cristianos residentes en la mozarabía del Arrabal Roig, exceptuando a la nodriza de su hijo, llamada Armengola, a su marido, Pedro Armengol, y sus dos hijas. La Armengola alertó a los cristianos, y subiendo a la alcazaba acompañada por su marido y dos robustos jóvenes, Ruidoms y Arúm, vestidos con las ropas de sus hijas, pasaron a cuchillo a la guardia sarracena.

Las Santas Justa y Rufina aparecieron en forma de luceros sobre la torre del homenaje para iluminar la refriega. Las tropas de Jaime I de Aragón, que se encontraban en las proximidades, tomaron la ciudad al día siguiente, el 17 de julio, festividad de las santas. Desde 1991 para honrar a la Armengola, se elige a una mujer para que la personifique durante las Fiestas de Moros y Cristianos.

El día 17 de julio se celebran varios actos, como la Procesión de las Patronas Canónicas Santas Justa y Rufina, la Misa Solemne y el pasacalle de la Gloriosa Enseña del Oriol por las calles de Orihuela. Es, desde 1974, cuando esta celebración incrementa sus actos, lo que hace que asista un mayor número de personas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González