domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

El Ayuntamiento de Orihuela limpia el cauce del río a su paso por la ciudad

  • Las máquinas retiran los plásticos y bardomeras del agua

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está limpiando el cauce del río Segura a su paso por la ciudad que viene cargado de plásticos y bardomeras. El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha estado supervisando estas tareas que se tienen que hacer de manera periódica porque obstruyen las tomas de la diferentes acequias perjudicando a los regantes.

Bascuñana considera que «estamos sufriendo las consecuencias de un problema que se tiene que abordar de otra manera y necesita otro tipo de gestión. Nos viene a Orihuela sin estar nosotros produciéndolo. Estas cañas y residuos flotantes que llegan se originan porque no se hace un filtrado adecuado. No son del cauce del río en el tramo de Orihuela, se generan más arriba y no se paran hasta que llegan aquí, donde se atascan, teniendo que limpiarlo nosotros. Ya le he pedido a la Confederación Hidrográfica del Segura, en numerosas ocasiones, que intervengan, pongan redes y los sistemas de recogida necesarios, antes de llegar al tramo urbano de Orihuela, para no forzarnos a tener que hacerlo nosotros. Esto supone un gasto muy considerable todos los años”.

El alcalde de Orihuela reclama también que retiren los lodos que se generan cada vez que baja el nivel del agua. “Huelen, generan mosquitos y molestias que no tienen que sufrir los oriolanos”. Todo esto es consecuencia de un sistema de limpieza que debería funcionar mejor por lo que “les pedimos que procedan a la limpieza y retirada de los lodos y que pongan sistemas para que no lleguen estos residuos. Esta bien que gestionemos lo que nosotros provocamos, pero que tengamos que cargar con esto creo que es un abuso para Orihuela”.

La CHS explica por qué se acumulan los lodos

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Segura ha explicado que «los lodos son consecuencia de las presas que se han instalado en el centro de Orihuela para riego y que las retienen. Los sedimentos son parte de la dinámica fluvial natural, el problema surge cuando ponen obstáculos al curso del río».

En este sentido, «las cañas y otros flotantes aparecen cada vez que llueve y las cadenas flotantes se ven superadas por el caudal. Cada episodio de lluvia da lugar a acumulaciones de cañas por todo el río, pero en especial los obstáculos más importantes».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González