El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció en la noche de este martes en Orihuela que el Consell ha iniciado los “trámites para declarar Bien de Interés Cultural inmaterial el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y los pueblos de su marco”, y destacó la referencia y tradición de esta entidad con 750 años de historia que “forma parte de nuestro patrimonio vivo y en evolución”.
Así se pronunció Mazón durante la entrega de los II Premios del Tribunal de las Aguas de Orihuela donde estuvieron presentes el juez de Aguas de Orihuela, José Bernabé, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Orihuela, Pepe Vergara.
El jefe del Consell ha puesto en valor la contribución del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y otras entidades centenarias de la Comunidad Valenciana por su aportación desde la experiencia, rigor y justicia a “nuestra cultura del agua que nos acredita para no recibir lecciones de nadie”.
El jefe del Consell también felicitó a las personas e instituciones reconocidas en los II Premios del Tribunal de las Aguas de Orihuela por “su compromiso con nuestro territorio y su aportación a nuestra cultura del agua”.
En concreto, esta edición se ha premiado al catedrático emérito de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina, al vicepresidente de la Federación Valenciana de Comunidades de Regantes, José Antonio Andújar, y a la Escuela Universitaria Politécnica Superior de Orihuela.
Llibre del Repartiment
Durante su intervención, el presidente también avanzó que en el próximo Consell habrá un acuerdo extraordinario “para sumarnos a las iniciativas que el ayuntamiento de Orihuela ha puesto en marcha para reclamar la vuelta inmediata del Llibre del Repartiment que pertenece a la ciudad de Orihuela”.