El embalse de la Pedrera (Orihuela) es uno de los siete nuevos humedales que la Conselleria de Transición Ecológica incorpora al Catálogo Valenciano de Zonas Húmedas, que suma en total 55, y amplía la protección a estos ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
Para garantizar la conservación de estos ecosistemas que destacan por su biodiversidad, recursos, valores culturales
La propuesta de actualización, que acaba de pasar por el Consejo Asesor y de Participación del Medio Ambiente (CAPMA), señala la necesidad de extender la protección a nuevas zonas húmedas para garantizar la conservación de estos ecosistemas que destacan por su biodiversidad, recursos, valores culturales y que pueden verse amenazados por algún tipo de riesgo como inundaciones, erosión, contaminación, heladas o intrusión marina.
La actualización incorpora cuatro nuevas zonas húmedas de la provincia de Alicante, dos de Castellón y una en el término municipal de Alcublas, en Valencia.
Concretamente en la provincia de Alicante son l’Albufera de Gaianes; el embalse de la Pedrera; el conjunto El Prado-Rodriguillo de Pinoso y la desembocadura del Río Monnegre en El Campello; en la de Castellón se han incorporado el Quadre de Santiago y la laguna de Sant Mateu; mientras que en la de Valencia se ha incorporado la laguna temporal del Rebalsador.
Las zonas húmedas que entran en el Catálogo suponen 1.651 nuevas hectáreas y cuentan con valores naturales, estructurales. patrimoniales, paisajísticos y didácticos significativos o relevantes, además de representar una riqueza adicional en términos de aprovechamiento hídrico, agropecuario o turístico-recreativo.
La revisión, además, descataloga una parcela incluida en la zona húmeda desembocadura y frente litoral del Segura, de acuerdo con los informes técnicos que no aprecian valores de zona húmeda y no cumple con las características geomorfológicas de los ecosistemas húmedos.