domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

El Hospital de Torrevieja, Centro Formador de la Sociedad Española de la Rodilla

  • Los futuros médicos becados por esta Sociedad tendrán la oportunidad de formarse en este hospital de la comarca

El Hospital de Torrevieja se ha convertido en Centro Formador de la Sociedad Española de la Rodilla (SEROD), lo que significa que a partir de ahora, los futuros médicos becados por esta sociedad, no solo residentes sino especialistas de todo el país, se formarán en este hospital.

En el Hospital Universitario de Torrevieja se realizan más de 300 cirugías de rodilla al año

Esta Sociedad cuenta con un programa de acreditación de Centros Formadores para ofrecer a sus miembros la posibilidad de asistir a cirugías en centros expertos en determinadas técnicas quirúrgicas. Un programa que consiste en sesiones quirúrgicas de 1 o 2 días. En el Hospital de Torrevieja se realizan más de 300 cirugías de rodilla anuales con progresivo aumento de la complejidad.

La Unidad de Rodilla está formada por los doctores Hugo Marquina Ferrer y Antonio Sánchez Fernández, quienes aseguran que «supone un orgullo personal y profesional que permite acreditar la calidad asistencial que reciben los pacientes del departamento de salud de Torrevieja».

El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, continuando con la línea de excelencia y responsabilidad de Ribera, apuesta por la excelencia, la formación y la continua mejora, incorporando técnicas actuales, punteras y científicamente contrastadas. «Este logro ha sido también fruto gracias al apoyo y la atención integral y colaboración de todos los servicios como anestesistas o personal de enfermería y es un paso más para seguir creciendo en la mejora de la atención al paciente».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González