sábado, 19 abril 2025
CoronavirusCultura y SociedadLos Montesinos

El investigador Alejandro Espí presenta un libro sobre el impacto del coronavirus en Los Montesinos

  • Supone una de las primeras publicaciones sobre la pandemia en la comarca

El pasado sábado, 12 de diciembre, el auditorio de la Escuela de Música y Cultura de Los Montesinos acogió la presentación del libro ‘Pandemia de la COVID-19. Impacto del coronavirus en el municipio de Los Montesinos (Alicante), marzo a junio de 2020’, escrito por el joven investigador Alejandro Espí Hernández y editado por Letrame Grupo Editorial, con el respaldo del Ayuntamiento de Los Montesinos.

El acto estuvo conducido por la periodista de Radio Orihuela Cadena Ser, Elisa Gil Moreno. El autor y la periodista entablaron un diálogo reflexivo abordando diversos fenómenos relacionados con la pandemia como su llegada a España, el confinamiento domiciliario, la reacción de la sociedad, el impacto sanitario y económico, entre otros asuntos, centrando todo el análisis en la localidad de Los Montesinos.

El alcalde del municipio José Manuel Butrón fue encargado de cerrar el acto, recibiendo de manos del autor el primer ejemplar de esta publicación. Butrón agradeció todas las muestras de solidaridad que emanaron, así como el esfuerzo de la población a lo largo de toda la pandemia, en especial, durante los meses de confinamiento. El acto finalizó con la proyección de un video con diversas imágenes de la llegada de pandemia y su gestión en Los Montesinos.

El libro, que adopta un formato de crónica, se estructura en cinco grandes bloques: impacto sanitario, impacto social, impacto económico y laboral, impacto institucional, percepción ciudadana sobre la crisis sanitaria, y otros factores (climatología y actividad sísmica).

Recoge los datos y vivencias durante el confinamiento 

Se recogen las vivencias, datos y actividades que caracterizaron este periodo de casi 100 días donde el miedo, la incertidumbre y la preocupación inundó el día a día de toda la ciudadanía. Además, se plasman los datos de una encuesta online que el autor divulgó en pleno confinamiento con el propósito de conocer el estado de ánimo de la ciudadanía, así como el impacto emocional y económico que estaba generando a nivel individual la pandemia.

El espacio temporal de análisis del estudio abarca desde el inicio del estado de alarma, el 14 de marzo de 2020, hasta su fin, el 21 de junio de 2020. No obstante, a efectos comparados, para algunos análisis se extraen datos de los dos trimestres completos del año 2020 (de enero a junio, ambos incluidos). Ello permite dimensionar mejor los efectos, teniendo presente el antes y el después de la llegada de la pandemia. En cuanto a la dimensión espacial, si bien se trata de una crónica de hechos y acontecimientos específicos del municipio de Los Montesinos, en ocasiones puntuales se ofrecen datos comparados a nivel comarcal e incluso cifras e informaciones provinciales o estatales, a fin de ofrecer marcos comparados más precisos que permitan una interpretación más completa y detallada de los datos.

Los ejemplares están disponibles, de forma gratuita, en el propio consistorio. Además, el libro digital queda disponible de forma abierta en la página web municipal www.losmontesinos.es .

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González

Estos son los actos religiosos en la Semana Santa de Algorfa

Zaira González