domingo, 20 abril 2025
palmeral
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Entra en vigor la Ordenanza Municipal de Fomento y Protección de la Palmera Datilera de Orihuela

  • Se promueve un marco óptimo para el mantenimiento, conservación y fomento de la palmera como Bien de Interés Cultural del Palmeral oriolano

La Ordenanza Municipal de Fomento y Protección de la Palmera Datilera del Ayuntamiento de Orihuela ya está en vigor. Con ella se promueve el marco óptimo para posibilitar el mantenimiento, la conservación y el fomento de la palmera y consecuentemente del BIC del Palmeral oriolano. No obstante, esta ordenanza se extiende a todo el ámbito geográfico del municipio de Orihuela, pues se considera preceptivo el mantenimiento de las palmeras en cualquier punto como medio de salvaguarda y protección del propio Palmeral, que para permanecer sano y saludable debe tener un entorno en iguales condiciones.

Aprobación en pleno por unanimidad en junio

Tras la aprobación, por unanimidad de todos los grupos políticos, en el Pleno del pasado 23 de junio esta ordenanza era necesaria como nuevo marco jurídico para conseguir lo establecido en el Plan Director y Plan de Gestión que la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha para que el patrimonio medioambiental del Palmeral pase en la mejores condiciones a las generaciones futuras.

El concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, considera que “esta ordenanza es una herramienta necesaria ya que la anterior databa de 1992 y había quedado obsoleta. Somos conscientes de que tenemos que seguir trabajando para seguir poniendo en valor nuestro Palmeral y la palmera datilera, pero también es muy importante la colaboración de todos los propietarios que tenga palmeras en el término municipal”.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González