domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadRafal

Finaliza la edición más singular de ‘Rafal en Corto’: sin público y online

  • Solo el jurado y las autoridades políticas asistieron a la gala en el Auditorio Municipal, sin público y sin los participantes

El Festival Nacional de Cortometrajes y Audiovisual ‘Rafal en Corto’ celebró el pasado sábado su edición más singular. En una sola sesión y sin público en el Auditorio Municipal de Rafal, el festival pudo seguirse online a través de la plataforma Festhome.

El jurado, compuesto por Paco Illán, Olga Regalado, Miguel Herrero, Jesús Serna y Francisco Jorge Mora, decidió entre los ocho finalistas de las más de 300 obras presentadas, que el cortometraje Eco, de Aitor de Miguel, se alzara con el premio a mejor corto de categoría nacional. Colrun, de Jorge Sarria de Vicente, ganó el premio a mejor corto de animación y Sachiko, de Miguel Esteve, resultó elegido mejor corto de categoría provincial.

Eco, Colrun y Sachiko han sido los cortos premiados de esta edición

Eco es un corto que cuenta la historia de Carmen, una mujer enferma de alzhéimer que afronta su traslado a una residencia. Colrun trata sobre la vida de un niño del Congo y su conexión con el presidente de una empresa tecnológica que los cambiará por completo. Y Sachiko habla de un escritor que busca inspiración y que vive una aventura a medio camino entre Japón y su imaginación.

Los premios están dotados con 500 euros cada uno que se harán llegar a los ganadores, quienes tampoco pudieron acudir a la gala en esta ocasión por la pandemia. El alcalde de Rafal, Manuel Pineda, resaltó el esfuerzo realizado durante este año para poder realizar el festival en plena pandemia y espera que el próximo año, la décima edición de ‘Rafal en Corto’, pueda realizarse con toda la relevancia que merece.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González