sábado, 17 mayo 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La Biblioteca Pública Fernando de Loazes inaugura una exposición sobre las Germanías extendidas hasta Orihuela

Esta muestra amplía aspectos de la repercusión en Orihuela y el protagonismo de personajes oriolanos

El jueves día 2 de noviembre a las 19:00 horas se inaugura en la Biblioteca Pública Fernando de Loazes y Archivo Histórico de Orihuela, la exposición “La Germanía: un conflicto en la Valencia del Renacimiento”, la cual se podrá visitar hasta el 28 de noviembre.

Se trata de un acto organizado por las Universidades de Valencia y Alicante (Cátedra Loazes), Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura i Esport..

Esta exposición se celebra en el marco de la conmemoración del 500 aniversario de las Germanías de Valencia que, iniciadas en la ciudad de Valencia, se extendieron entre las principales ciudades del reino, entre ellas Orihuela. Fue la Universitat de València la que ofreció la exposición a la Biblioteca Pública Fernando de Loazes, que ha procurado ampliar algunos aspectos de la repercusión en Orihuela y el protagonismo de personajes oriolanos.  

En el proyecto también han colaborado la Cátedra “Fernando de Loazes” de la Universitat d’Alacant y profesores de esta universidad.

La exposición se complementa con tres conferencias, de los profesores Pablo Pérez García, Universidad de Valencia comisario de la exposición, Juan Antonio Barrio Barrio, Universidad de Alicante, y Rafael Benítez, Universidad de Valencia.

Las conferencias serán los días 2, 22 y 28 de noviembre a las 19:00 h. en la Biblioteca Pública de Orihuela.

También están previstas las visitas guiadas para grupos. Teléfono de inscripción para visitas guiadas Tel: 966904120, WhatsApp : 616998452. O a través de correo electrónico en bpeo@gva.es

La exposición la componen 24 paneles, más 4 paneles dedicados a la Germanía en Orihuela:

  1. Rufino Gea: Los nietos de la Armengola.
  2. Josep Lozano: Crim de Germania.
  3. Cosme Damián Savall : Discurso exhortativo sobre la consecución del mejor estado de la República Literaria.
  4. Fernando de Loazes y la conversión de los mudéjares
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Arrancan los motores en la XXXI Feria del Automóvil de Ocasión de Almoradí

Luis Sempere

Todo listo para la XXI Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino de Guardamar del Segura

Elisa Gil

La UMH inviste a Jaime Lamo de Espinosa y Manuel Pimentel como doctores honoris causa en Orihuela

Luis Sempere