domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadOrihuelaSemana Santa

La Cofradía Ecce-Homo presenta a su Pretor XIX, José María Pomares, en un acto con más de 300 personas

La presidenta del Ecce-Homo hizo referencia a las separaciones de las procesiones en nuestra Semana Santa: “nuestras divisiones y separaciones dañan el testimonio al que estamos llamados como cristianos a dar al mundo”

El pasado viernes, más de 300 personas acudieron a la sala de exposiciones de ‘La Lonja’ para presenciar el Relevo de Mando de la Guardia Pretoriana de la Cofradía Ecce-Homo. El mando de dicha Guardia fue traspasado del Pretor XVIII Don Ricardo Pérez Zambrana al Pretor electo XIX Don José María Pomares Vergel, comisario de la Policía Local de Orihuela.

El comisario de la Policía Local de Orihuela, Don José María Pomares Vergel, es un cofrade que mantiene una vinculación con la Cofradía desde 1989 cuando dicha entidad fue distinguida Cofrade de Honor. Persona vinculada especialmente con el Tercio de la Cruz de la mano de su mujer, en el que ha procesionado varios años custodiando dicha Cruz. En dicho acto, se remarcó del Pretor XIX su carácter servicial, transparente, honesto, sencillo y, que a la vez de poseer el cargo que ostenta, es humilde.

La Policía Local de Orihuela, mantiene un importante lazo de unión desde 1989 que fue designada por la Cofradía Ecce-Homo como Cofrade de Honor en ese año. Desde entonces el comisario y su mujer mantienen una vinculación especial con esta cofradía, agradeciéndole que siempre que se le ha requerido allí ha estado y ha ayudado en todo lo que ha sido de su mano.

Más de 300 personas acudieron al acto del Relevo de Mando de la Guardia Pretoriana

La presidenta, Dª María Dolores Rodríguez, agradeció a la Cofradía «su tesón y trabajo sin descanso que desempeña por engrandecer la Semana Santa de Orihuela», y en especial al Pretor XIX, «por su dedicación y entrega con esta cofradía, deseándole que viva intensamente esta Cuaresma, Semana Santa y Pascua de Resurrección, porque quedarán marcados en su memoria para siempre».

Asimismo, la presidenta reclamó, en referencia a las separaciones de las cofradías en Orihuela y siguiendo las palabras del Papa Francisco que “¡es urgente dejar de lado los particularismos!, debemos favorecer el bien común y por eso nuestro buen ejemplo es fundamental: ¡es esencial que los cristianos prosigan el camino hacia la unidad plena visible!”.

Por añadidura, explicó que «las cofradías, por lo tanto, no deben ser las reuniones puramente administrativas y particularistas, sino siempre y ante todo, los lugares de escucha de Dios, de escucha de la Iglesia, del diálogo fraterno, caracterizado por un clima de oración y caridad sincera».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González