domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadMunicipiosOrihuela

La EPSO acoge el corte simbólico de la primera alcachofa de la temporada en la Vega Baja

Con la esperanza de que el agricultor pueda recibir en origen entre 70 y 75 céntimos por kilo de alcachofa y con la incertidumbre de cómo afectará la inflación al precio de venta al consumidor

Este viernes se ha producido el corte simbólico de la primera alcachofa de la temporada, que marca el inicio de la campaña de la alcachofa de la Vega Baja. El lugar escogido en esta ocasión ha sido en uno de los campos de cultivo de alcachofa junto al Departamento de Tecnología Agroalimentaria del campus de Desamparados, donde se ubica la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), justo en el año que cumple 50 años desde su fundación.

El presidente de la Asociación de la Alcachofa de la Vega Baja, Antonio Ángel Hurtado, ha calculado que se ha producido un aumento de un 5 % de la superficie cultivada. Hurtado confía en que al agricultor se le pague entre 70 y 75 céntimos por kilo de alcachofa y, eso sí, el presidente de la Alcachofa Vega Baja se muestra preocupado por los efectos que puede causar la inflación económica sobre la cesta de la compra y cómo afectará eso al consumidor que compre esas alcachofas en los supermercados.

Antonio Ángel Hurtado, presidente Asociación Alcachofa Vega Baja

El padrino encargado de realizar el corte simbólico ha sido Juan José Ruiz, rector de la Universidad Miguel Hernández, quien ha comentado que la EPSO ha trabajado mucho en la promoción de la alcachofa.

Juan José Ruiz, rector UMH

El director general de Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, David Torres, ha destacado que este cultivo da trabajo a más de 1.500 personas. Y ha reclamado que los grandes distribuidores tengan una «especial sensibilidad» para que se haga justicia en los precios.

David Torres, director general Desarrollo Rural

El Diputado de Sectores Productivos, Sebastián Cañadas, ha afirmado que es un «gran día para la huerta de la Vega Baja y para la provincia de Alicante».

Sebastián Cañadas, diputado Sectores Productivos
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González