Foto de archivo: vista aérea de la EPSO
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La EPSO celebra este martes unas Jornadas de Empleo sobre sus titulaciones

El objetivo de estas jornadas es facilitar el contacto con el mundo profesional y explicar cuáles son los perfiles más demandados por las empresas, las competencias y habilidades más valoradas

El Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación, la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) y el Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han organizado una Jornada de Empleo, dedicada a las titulaciones de la EPSO. La actividad tiene lugar este martes, 28 de febrero, a partir de las 16:00 horas, en el salón de actos del edificio Biblioteca (campus de Orihuela-Desamparados).

El director de la EPSO, Ricardo Abadía, y el técnico del Observatorio Ocupacional de la UMH, Abel Torrecillas, inaugurarán la jornada. A continuación, y tras la intervención del técnico del servicio Alumni UMH Álex García, tendrá lugar una mesa de alumni en la que varias tituladas y titulados de la UMH darán consejos sobre cómo superar procesos de selección y mostrarán, en un lenguaje cercano, el modo en el que consiguieron insertarse laboralmente. En concreto, en esta mesa participarán la doctora en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias, Mar Grimalt Trò, la ingeniera Agroalimentaria y Agroambiental, Maite Valero Asencio, la ingeniera Agroalimentaria y Agroambiental, Paola López García, la graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Mabel Maciá Ferrández, y la graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nerea Ruano Clemente. El estudiante José Luis López Fuentes, delegado de centro de la EPSO, moderará la mesa.

Mesa redonda

Tras la intervención del técnico del Observatorio Ocupacional, Abel Torrecillas, la jornada continuará con una mesa redonda de empresas y entidades. En esta actividad participarán la directora de Abacur Servicios XXI, Juana Reche Rubio; el director de agronegocio en Azud, Javier Juárez López; el delegado territorial de Levante en AINIA, Alejandro Gilabert Boronat; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos – FEDALCYTA, Carmen de Vega Castaño; y la jefa de la Dependencia de Agricultura y Pesca en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, Ana Ruth Gómez Giménez. La subdirectora de Proyección y Comunicación de la EPSO, Casilda Navarro Rodríguez de Vera, moderará las intervenciones y será la encargada de clausurar la actividad.

El objetivo de estas jornadas es facilitar el contacto con el mundo profesional y dar a conocer la realidad profesional de las diferentes titulaciones, cuáles son los perfiles más demandados por las empresas, las competencias y habilidades más valoradas y los diferentes procesos de selección. Todo ello, mediante presentaciones de empresas, entidades y alumni participantes.

Al igual que en el resto de las XXVI Jornadas de Empleo, la asistencia puede complementarse con un taller online del Observatorio Ocupacional, cuyo objetivo es mejorar las habilidades de búsqueda de prácticas o empleo y trabajar la candidatura. El estudiantado que asista, tanto a la Jornada de Empleo como a la formación complementaria, podrá convalidar la actividad con 0.5 créditos de competencias transversales.

Más información: https://observatorio.umh.es/cursos-y-jornadas/jornadas-de-empleo/

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González