domingo, 11 mayo 2025
- Publicidad -
ActualidadCoronavirusCultura y SociedadMunicipiosPolítica

La Generalitat informa sobre las normas que regularán la Navidad

  • El cierre perimetral se ha decretado hasta el 15 de enero

La Generalitat ha prorrogado el cierre perimetral hasta el 15 de enero y el resto de las restricciones para hacer frente al coronavirus que ya estaban vigentes y que acababan este miércoles y ha establecido novedades en la flexibilización de algunas medidas para los días señalados.

Lo que se amplía hasta el 15 de enero es la limitación de reuniones a seis personas, el toque de queda a medianoche y el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, durante cinco días de Navidad las medidas se suavizarán. Entre el 23 y el 25 de diciembre y el 31 de diciembre y el uno de enero se permitirá entrar y salir del territorio para la reagrupación familiar y en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo las reuniones podrán ser de diez personas y el toque de queda será a la una y media de la madrugada, de manera excepcional. No se ha anunciado la flexibilización de las medidas para el día de Reyes, el 6 de enero, ya que el acuerdo al que llegaron todas las comunidades autónomas no lo incluía.

Los eventos navideños no podrán superar las 150 personas y el 50 por ciento del aforo del lugar donde se celebren y las cabalgatas de reyes tendrán que ser a bordo de vehículos para que puedan verlos los niños, sin aglomeraciones y se recomienda seguirlas desde ventanas o balcones, ya que tampoco se pueden lanzar caramelos. Se pide también la colaboración de los ayuntamientos para peatonalizar al máximo los espacios públicos, para que se puedan organizar actividades al aire libre.

La restauración cerrará a la una también en los días de navidad, no podrán admitir pedidos a partir de las doce y media, aunque las mesas tendrán que ser de seis personas, podrán ser de un máximo de diez si son familia o allegados en los días grandes de fiesta.

Pero se introducen algunas modificaciones a restricciones que estaban vigentes. En cuanto a los parques y jardines, se amplía su horario y podrán abrir a las siete a once de la noche -hasta ahora era de ocho a diez-. También se permite la presencia de público en los acontecimientos deportivos no profesionales con un aforo del 30 por ciento y un máximo de 150 personas.

La consellera de Sanidad Ana Barceló ha afirmado que habrá más medidas, en este caso en el ámbito sociosanitario, pero eso lo decidirá la consellera del ramo y vicepresidenta Mónica Oltra con una resolución especifica. Barceló afirma que seguimos en una situación de riesgo y reconoce que nos cuesta más que a otras autonomías bajar la curva de contagios.

A falta de conocer los datos de coronavirus de este sábado, el índice de transmisión del virus es de 0,88

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 se ha reunido este sábado a las once de la mañana para debatir y aprobar las restricciones que estarán vigentes en la Comunitat Valenciana a partir del 9 de diciembre y durante todas las navidades para evitar una tercera ola de coronavirus. Es la primera vez que se reúne este órgano desde el mes de marzo y, además del president Ximo Puig y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, también acude la vicepresidenta Mónica Oltra.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Desamparados celebra «el santo de la Virgen» con su tradicional tapiz floral

Elisa Gil

Puesto en el mercadillo de los sábados de Orihuela en el Día Mundial del Comercio Justo

Elisa Gil

El CEIP Trinitario Seva y el IES Rafal conmemoran el Día de Europa con un espectáculo multicultural

Elisa Gil