sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La investigadora científica, Margarita del Val Latorre ofrece una charla este jueves en Orihuela

A las 19 horas, en salón de actos del Colegio Diocesano Santo Domingo en el marco de su XIV Semana Cultural

La prestigiosa investigadora científica, viróloga e inmunóloga Dña. Margarita del Val Latorre impartirá una charla este jueves, a las 19 horas, en salón de actos del Colegio Diocesano Santo Domingo en el marco de su XIV Semana Cultural.

La pandemia del Covid-19 hizo de ella una científica muy presente en los distintos medios de comunicación, brindando siempre valiosas orientaciones marcadas por su carácter pedagógico, accesible a todo el mundo.

Margarita del Val

Margarita del Val es investigadora científica, viróloga e inmunóloga en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en Madrid. Es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se enfoca al estudio de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales y de la memoria inmunitaria, es decir, a aspectos básicos del funcionamiento de las vacunas. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y publicado artículos de gran impacto junto con su grupo de investigación, frecuentemente en colaboración con otros equipos. Ha investigado en el Instituto Federal de Investigación en Enfermedades Virales de Animales y en la Universidad de Ulm, ambos en Alemania, y en el Instituto de Salud Carlos III. Ha realizado estancias en los institutos nacionales de la salud en Estados Unidos y en la Universidad McGill en Canadá. Coordina la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global del CSIC, para enfrentar la pandemia de coronavirus y retos futuros. Representó a España en la Agencia Europea del Medicamento, y es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia y del Comité Experto Asesor en Vacunas de la Comunidad de Madrid. Contribuye a la comunicación de los conocimientos científicos a la sociedad, por lo que ha recibido el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica, y la Medalla de Honor a los Valores Sociales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre un total de más de 30 premios y reconocimientos, que incluyen 12 como mujer científica.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González