domingo, 20 abril 2025
Cultura y Sociedad

La jefa de la UCI del Hospital Vega Baja participa en el congreso SAMIUC

La doctora Carola Giménez-Esparza, jefa de la UCI del Hospital Vega Baja de Orihuela ha participado en el 36º congreso SAMIUC (Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias) que reúne a las figuras más representativas y expertas para compartir experiencias y conocer las novedades dentro del ámbito de la medicina intensiva y coronaria.

En esta edición, SAMIUC ha querido contar con la voz de Carola Gimenez-Esparza Vich, la jefa médica de la UCI del Hospital Vega Baja, que ha hablado del Síndrome Post-UCI y de las posibles secuelas físicas y psicológicas que dificultan a un paciente que ha pasado por una unidad de críticos a recuperar una vida normal.

El Síndrome Post-UCI engloba las secuelas físicas, principalmente respiratorias y neuromusculares, cognitivas y psíquicas como la depresión, ansiedad, y estrés en el paciente que ha sido dado de alta de una Unidad de Cuidados Intensivos.

Entre los aspectos más relevantes que ha expresado Carola Giménez-Esparza ha indicado que para prevenir el Síndrome Post-UCI hay que evitar sedación profunda y determinados medicamentos sedantes, prevenir el dolor, evitar aislamiento de pacientes, ampliar el horario de visitas de pacientes y promover el entretenimiento.

La profesional del Hospital Vega Baja también ha hablado sobre la detección precoz y las medidas farmacológicas y no farmacológicas para evitar el Delirium, una alteración de la conciencia caracterizada por la inatención y alteraciones cognitivas que se desarrollan en un corto periodo de tiempo, siendo un cuadro característico de los pacientes críticos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González