domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadAlmoradíCultura y SociedadPolítica

La nueva EDAR de Almoradí será una realidad en el 2025

La consellera de Medio Ambiente reafirma el compromiso del Consell con la Vega Baja

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado el inicio de las obras de la nueva depuradora de Almoradí, una infraestructura hidráulica que sustituirá a las dos existentes y cuya inversión total asciende a 20 millones de euros, cofinanciada con Fondos FEDER 21-27.

Pradas ha subrayado que “esta misma semana se ha procedido a la firma del acta de comprobación de replanteo, es decir, el acta de inicio de ejecución de obras”. Un procedimiento administrativo que supone “el arranque de este proyecto tan demandado y tan necesarios para los vecinos”, ha añadido.

Tras reunirse con la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, la consellera ha manifestado que, con esta visita, “reafirmamos el compromiso de la Generalitat con la Vega Baja y su gente, nuestra gente”. En este sentido, ha asegurado que “el president Carlos Mazón se comprometió a compensar la deuda histórica hídrica que han padecido los vecinos de la Vega Baja y  prueba de ello es que ya hemos comenzado a cumplir nuestros compromisos”.

Plan de actuaciones

Salomé Pradas ha detallado que la EPSAR tiene actualmente 22 obras previstas en la comarca. “El plan de actuaciones incluye la nueva depuradora en Almoradí, la renovación de las infraestructuras de Orihuela Costa y Orihuela Casco, la ampliación de Callosa del Segura y otras 16 obras de infraestructuras para la reutilización de aguas saneadas, incluidas dentro del plan Vega Baja Renhace”, ha explicado.

Pradas ha mostrado su agradecimiento al personal de la EPSAR, “por su diligencia y celeridad en las actuaciones durante estos primeros meses de legislatura” y ha criticado “la injustificada demora del anterior Consell en la tramitación de los informes preceptivos para comenzar esta obra”. También ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento de Almoradí, “que durante casi 8 años ha conseguido transformar la ciudad, consiguiendo un Almoradí más accesible y conectado, dotado de unos mejores servicios públicos y de calidad”.

Las instalaciones contarán con una estructura diseñada con criterios de integración paisajística

La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha agradecido la presencia de la Consellera en el que «se supone es un día muy importante para el municipio» y el trabajo que hay detrás de este plan, tanto por parte del consistorio como de la EPSAR. Un proyecto que se ajusta al municipio para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Almoradí.

Por parte de la EPSAR, la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, su gerente José Aparicio, ha incidido en el compromiso que tienen con el municipio almoradidense en esta inversión tan importante con última tecnología que supone una inversión de 19 millones de euros.

El acto ha transcurrido con la descripción de las obras de la nueva EDAR por parte del director técnico de la EPSAR y responsable del proyecto, Carlos Aliaga. Las instalaciones contarán con una estructura diseñada con criterios de integración paisajística, una capacidad de 6.000 metros cúbicos al día y la calidad del agua que se encontrará dentro del reglamento europeo. Se convertirá en una realidad en un plazo de ejecución de 24 meses.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González