domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

La versión de Bascuñana: por qué no han salido adelante los presupuestos en esta legislatura

Bascuñana ha recordado que desde 2018 no han encontrado el apoyo del resto de grupos municipales para aprobar los presupuestos en el Ayuntamiento de Orihuela

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, junto al concejal de Hacienda, Rafael Almagro, y la edil de Bienestar Social, Almudena Baldó, ha defendido esta mañana su propuesta para los Presupuestos Municipales, que hasta hace tan sólo unas semanas estuvieron negociando con los grupos de la oposición, “de quienes recogimos propuestas que fueron incorporadas y estudiadas, cumpliendo con nuestro compromiso de abrir negociaciones que garantizaran su aprobación”.

“Nosotros hemos cumplido, pero el grupo PSOE y Cambiemos, quienes insistían en que expulsara a Ciudadanos del gobierno a cambio de su apoyo a los presupuestos no han cumplido”, ha recordado el primer edil oriolano.

Y es que a lo largo de esta legislatura, Bascuñana ha llevado a cabo tres propuestas de presupuestos (2020-2021-2022), que pesen a que no han sido respaldadas, “reflejan nuestra voluntad de llevar a cabo actuaciones que Orihuela necesita”.

En este sentido, el regidor oriolano ha recordado que el grupo municipal de Ciudadanos condicionó la aprobación de las cuentas de 2020 al Catálogo de Puestos de Trabajo, que contaban con informes jurídicos en contra y que no se ajustaba a la legalidad. Y así con el resto de propuestas de los dos últimos años “en los que no nos han apoyado porque no hemos cedido a su chantaje”.

Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela

En cuanto a las propuestas formuladas por PSOE y Cambiemos Orihuela en los presupuesto de 2022, Bascuñana ha asegurado que sólo en Bienestar Social ampliamos a 1.300.000 euros el presupuesto de esta área para ofrecer un mayor servicio social a la ciudadanía. Además, se han atendido prácticamente la totalidad de las propuestas presentadas por ambos grupos, sin embargo “las estrategias políticas han impedido que Orihuela cuente con unos nuevos presupuestos, pese a que ofrecemos una propuesta sensata y sensible para mejorar la vida de los oriolanos”.

Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela

En el caso de Cambiemos, Bascuñana también apunta que se cumplían muchas de las sensibilidades de la formación municipalista pero la condición obligatoria para aprobar los presupuestos era la retirada del plan urbanizador de Cala Mosca, el último tramo sin urbanizar de Orihuela Costa, algo, que según Bascuñana, no se podía aceptar porque acarrearía una indemnización de más de 200 millones de euros para el promotor.

Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela

Inversiones incluidas en las propuestas de presupuestos

Además de otros proyectos que ya cuentan con una partida presupuestaria asignada y que se encuentran estado de ejecución o en licitación (Palacio de Rubalcava, Antiguos Juzgados, Palacio Marqués de Arneva, Antigua Caja de Monserrate, entre otros), Bascuñana ha destacado algunas de las partidas presupuestarias más destacadas incluidas en su propuesta de presupuestos:

  • Accesibilidad municipio: 3 millones €
  • Centro Cívico de la Costa: 2, 3 millones €
  • Biblioteca costa: 0,6 millones €
  • Expropiaciones Depuradora costa: 0,8 millones €
  • Parque de las Mimosas costa:0,7 millones €
  • Avenida Aguamarina costa: 0,4 millones €
  • Avenida Escorpio costa: 0,250 millones €
  • Drenaje Urbano Sostenible Molins: 3,9 millones €
  • 2ª fase instalaciones deportivas de Molins: 0,5 millones €
  • Centro Cívico La Matanza: 0,5 millones €
  • Centro Cívico La Murada: 0,9 millones €
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González