La concejala de Medio Ambiente y Urbanismo en el Ayuntamiento de Cox, Inmaculada Martínez, ha presentado la nueva campaña de limpieza de terrenos y solares del municipio con el fin de no provocar molestias a todas aquellas personas que viven junto a ellos.
Martínez ha destacado que “cada vez los propietarios son más conscientes de su responsabilidad, como queda constatado en el resultado de la anterior campaña, donde alcanzamos el 91% de limpieza y se incrementó la contratación de los servicios municipales a un 5%”.
La campaña 2023 está asentada en el artículo 9 de la ordenanza municipal de convivencia ciudadana, donde cita expresamente que cada titular debe mantener su solar o terreno en condiciones óptimas de salubridad, tiene como prioridad evitar la acumulación de escombros y basura, así como plagas de mosquitos, ciempiés y roedores. Al mismo tiempo que se reduce el riesgo de incendios ante la llegada del verano.

Fecha tope el 15 de junio y sanciones entre 750 y 1.500 euros para quien incumpla
La campaña arranca hoy día 28 de abril y los propietarios tienen como fecha tope el 15 de junio para limpiar sus solares, ya que a partir de entonces los servicios municipales revisarán los solares para comprobar que se ha cumplido la ordenanza y quien no esté al corriente en esta tarea será el propio consistorio quien asuma la labor de hacerlo pasando el coste a cargo del propietario del solar o terreno. Martínez ha recordado que “el incumplimiento de la ordenanza se considera infracción grave y conlleva una sanción que oscila entre 750 y 1500 €”.
Así mismo, para evitar cualquier tipo de sanción, el ayuntamiento sigue ofreciendo el servicio de limpieza, el cual se puede solicitar en el propio consistorio antes del 15 de junio.