domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
Captura del camión municipal transportando conjunto escultórico de palmeras de acero
ActualidadCultura y SociedadOrihuelaPolítica

¿Negocio con la chatarra del Ayuntamiento de Orihuela?

La Policía Nacional investiga una presunta venta ilegal de material del acopio municipal

Asunto grave que ha detectado y denunciado el Partido Popular de Orihuela referente a una presunta venta ilegal de material del acopio municipal que, se encuentra en fase de investigación policial muy avanzada a punto de elevarse al órgano judicial pertinente, porque podrían ser unos hechos constitutivos de delitos de prevaricación y malversación.

La denuncia se basa en que determinados bienes que constituyen patrimonio municipal han podido ser, tras su venta, destruidos sin contar con procedimiento administrativo que lo autorizara ni tampoco sin que el precio a que ascienda el abono haya sido ingresado en las arcas municipales.

Al parecer, determinadas personas vinculadas al área de Infraestructuras han realizado la venta de todo tipo de elementos de hierro y chatarra que se retiran por reparaciones o sustituciones que se realizan en plazas y calles como farolas o bolardos, entre otro tipo de mobiliario urbano o reciclaje, sin un contrato administrativo que dé soporte legal a estas ventas, fuera del inventario y contabilidad oficial.

Vulneración contra el patrimonio intelectual y cultural

Pero estos hechos se agravan todavía más en tanto que afectan a la Ley de Propiedad Intelectual por la retirada y supuesta venta y destrucción del conjunto escultórico de palmeras de acero de la firma Muher Art-chitecture que donó la Caja de Ahorros del Mediterráneo al Ayuntamiento de Orihuela y colocó en el rincón hernandiano en 2010, con motivo de la conmemoración de la muerte del poeta Miguel Hernández.

La Policía Judicial solicitó al Ayuntamiento de Orihuela un listado de todos los funcionarios y trabajadores que tienen acceso al depósito o acopio municipal y ya se han recogido declaraciones con el fin de determinar qué persona o personas dieron instrucciones para esta práctica, conocer si ha sido habitual con anterioridad, el dinero percibido y las personas que lo recibieron.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González