Nuca, la tortuga marina que fue rescatada en el mes de febrero tras quedar atrapada en el puerto de Torrevieja ha regresado esta mañana al mar después de completar su proceso de recuperación en el ARCA del Mar del Oceanogràfic de València.
La suelta se ha realizado desde una embarcación en aguas de Torrevieja, con la participación del alcalde, Eduardo Dolón, el concejal de Medio Ambiente y Playas, Antonio Vidal, el biólogo municipal, Juan Antonio Pujol, el presidente del Real Club Náutico Torrevieja (RCNT), Carlos Carmona, y el equipo veterinario de la Fundación Oceanogràfic.
Eduardo Dolón ha felicitado al equipo del Oceanogràfic por el gran trabajo realizado en la recuperación de Nuca, así como al biólogo Municipal y al RCNT, que han hecho posible que esta tortuga regrese a las aguas en las que fue rescatado hace unos meses, y espera que próximamente regrese al litoral torrevejense para desovar sus huevos en una de nuestras playas.

Un rescate delicado y una recuperación completa
Nuca, que así han bautizado a la tortuga, fue localizada nadando en el interior del puerto de Torrevieja a principios del presente año 2025, donde permanecía atrapada y se alimentaba de los restos de la actividad pesquera.
Su captura, realizada por buzos especializados de la Fundación Oceanogràfic con apoyo del biólogo municipal y del Real Club Náutico Torrevieja, permitió constatar la gravedad de su estado: la tortuga tenía una de sus aletas amputadas por una antigua lesión y un anzuelo alojado en el esófago.
Tras su traslado al Oceanogràfic, el equipo veterinario extrajo el anzuelo con una endoscopia y puso en marcha un tratamiento para garantizar su recuperación. La evolución positiva de Nuca durante estos meses certificó que estaba en condiciones de volver al mar.

Tecnología para la conservación
Antes de entrar al agua la tortuga, los veterinarios le han colocado un emisor satelital que permitirá seguir sus movimientos en tiempo real. El objetivo es recopilar datos sobre su desplazamiento tras la rehabilitación y estudiar su comportamiento, para así contribuir a mejorar las estrategias de protección de esta especie.
Este proyecto de conservación cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del PRTR, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.