sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela ultima la solicitud de una subvención con fondos europeos para reducir riesgos de inundaciones

Esta subvención, que podría alcanzar una cuantía máxima de cuatro millones de euros, también serviría para restaurar ecosistemas fluviales

Las concejalías de Medio Ambiente y Emergencias del Ayuntamiento de Orihuela, que dirigen los ediles Dámaso Aparicio y Víctor Valverde respectivamente, están ultimando la presentación de la solicitud de ayudas de los fondos Next Generation. Concretamente, el Ayuntamiento de Orihuela solicitará la convocatoria de la Fundación Biodiversidad “con el objetivo de restaurar los ecosistemas fluviales y la reducción de riesgos de inundaciones en zonas de entornos urbanos”, ha avanzado Aparicio.

Orihuela tiene un problema con el río en época de crecidas, y en base a los planes de Emergencias y a los planes Hidrológicos, “consideramos que es idóneo plantear esa recuperación de los antiguos meandros del río para zonas de aliviaderos en casos de avenidas”, tal y como ha explicado Víctor Valverde.

Uso de sotos con la finalidad de laminar mucha cantidad de agua

“Se trata también de dar uso a los sotos del Término Municipal de Orihuela que se encuentran en desuso con la finalidad de laminar mucha cantidad de agua, reducir el riesgo de las avenidas, en varios puntos concretos”, ha asegurado el edil de Medio Ambiente. Sería el caso de aguas arriba (zona El Arenal), zona del centro de Orihuela (Barrio de San Pedro), y la pedanía de Molins, ya que tal y como ha afirmado el edil de Emergencias en esta última ubicación “se haría uso del soto inundable para ganar capacidad de respuesta y tiempo en caso de emergencia”.

El último día para presentar esta solicitud de subvención es el próximo 16 de marzo. Estas ayudas podrán ser de una cuantía máxima de hasta 4 millones de euros.

Por último, Dámaso Aparicio ha insistido en la importancia de “seguir actuando en el río para conseguir la restauración del bosque de ribera que elimine las cañas que tantos problemas dan cuando llegan las avenidas y al mismo tiempo ganar unas zonas de expansión verdes para el disfrute de la ciudadanía, al tiempo que aminoramos los riesgos de inundación”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González