sábado, 19 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

¿Planeas viajar o tomarte días de descanso? Aquí tienes los festivos locales 2024 en la Vega Baja

Jueves Santo será festivo en Orihuela y Daya Nueva

Estamos en Cuaresma y son muchos los que miran el calendario y se preparan para procesionar en su Semana Santa, ver las de otras poblaciones o viajar y conocer lugares nuevos. Si quieres saber qué municipios tienen Jueves Santo como festivo para disfrutar de un buen puente o cuáles son los festivos en tu localidad durante todo el año para planificarte, te ofrecemos el calendario de fiestas locales en la comarca de la Vega Baja 2024, según la resolución de 30 de noviembre de 2023 publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana DOGV.

Calendario de fiestas locales en la comarca de la Vega Baja 2024

ALBATERA: 8 de abril, lunes, día de San Vicente; 25 de julio, jueves, Santiago Apóstol.

ALGORFA: 8 de abril, lunes, festividad de San Vicente Ferrer; 16 de julio, martes, festividad de la Virgen del Carmen.

ALMORADÍ: 30 de julio, martes, festividad de los Santicos de Piedra; 30 de noviembre, sábado, festividad de San Andrés.

BENEJÚZAR: 30 de mayo, jueves, Corpus Christi; 7 de octubre, lunes, Virgen del Rosario.

BENFERRI: 30 de septiembre, lunes; 7 de octubre, lunes.

BENIJÓFAR: 8 de abril, lunes San Vicente Ferrer; 25 de julio, jueves, San Jaime, fiestas patronales.

BIGASTRO: 8 de abril, lunes, festividad de San Vicente Ferrer; 16 de agosto, viernes, festividad de San Joaquín.

CALLOSA DE SEGURA: 8 de abril, lunes, día de San Vicente; 16 de agosto, viernes, San Roque.

CATRAL: 5 de febrero, lunes; 24 de junio, lunes.

COX: 15 de mayo, miércoles, festividad de San Isidro, y 16 de julio, martes, festividad de la Virgen del Carmen.

DAYA NUEVA: 28 de marzo, jueves, Jueves Santo; 30 de septiembre, lunes Día de la Morera.

DAYA VIEJA: 8 de abril, lunes, día de San Vicente; 8 de septiembre, lunes, día de la patrona, Nuestra Señora de Monserrate.

DOLORES: 22 de marzo, Viernes de Dolores; 16 de septiembre, lunes, Nuestra Sra. de los Dolores.

FORMENTERA DEL SEGURA: 24 de mayo, viernes; 26 de agosto, lunes.

GRANJA DE ROCAMORA: 3 de mayo, viernes, fiestas de la Cruz; 7 de octubre, lunes, Virgen del Rosario.

GUARDAMAR DEL SEGURA: 25 de julio, jueves, festividad de Santiago Apóstol; 7 de octubre, lunes, festividad de Nuestra Señora del Rosario.

JACARILLA: 8 de abril, lunes, San Vicente Ferrer; 9 de septiembre, lunes, Virgen de Belén.

LOS MONTESINOS: 30 de julio, martes, fiestas de Segregación; 11 de octubre, viernes.

ORIHUELA: 28 de marzo, Jueves Santo; 17 de julio, miércoles, Gloriosa Enseña de Oriol y fiestas de la Reconquista.

PILAR DE LA HORADADA: 30 de julio, martes, aniversario de la Segregación; 11 de octubre, viernes, día anterior a la festividad de la Virgen del Pilar.

RAFAL: 7 de octubre, lunes; 8 de octubre, martes.

REDOVÁN: 6 de septiembre, viernes; 27 de septiembre, viernes.

ROJALES: 29 de junio, sábado, San Pedro Apóstol; 7 de octubre, lunes, Virgen del Rosario.

SAN FULGENCIO: 16 de enero, martes; 17 de enero, miércoles, fiestas patronales en honor al patrón San Fulgencio y el copatrón San Antonio.

SAN ISIDRO: 18 de marzo, lunes; 15 de mayo, miércoles.

SAN MIGUEL DE SALINAS: 30 de septiembre, lunes; 26 de diciembre, jueves.

TORREVIEJA: 8 de abril, lunes, San Vicente Ferrer; 16 de julio, martes, Virgen del Carmen.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González