domingo, 20 abril 2025
Vinilo de la campaña de ACMO
Vinilo de la campaña de ACMO
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Retiradas por «llamadas amenazantes» las pancartas de ACMO de un céntrico local en Orihuela

"Estamos en un momento en el que la libertad de expresión se pone en tela de juicio", según Ascensio Pérez, presidente de ACMO, en declaraciones a Radio Orihuela Cadena SER

El presidente de ACMO, Ascensio Pérez, ha denunciado, en los micrófonos de Radio Orihuela Cadena SER, que el propietario del establecimiento, ubicado en la Plaza Nueva, en el que se exponían, en los últimos días, dos vinilos bajo el lema “El Ayuntamiento de Orihuela abandona el comercio de Orihuela” ha decidido retirarlos de su fachada por “mensajes y llamadas amenazantes”.

El presidente de ACMO ha afirmado que “estamos en un momento en el que la libertad de expresión se pone en tela de juicio. El hombre estaba muy nervioso y lo ha quitado, no porque no piense eso, sino para no exponerse a posibles roturas de escaparates o botes de pintura. El hombre ha tenido miedo y lo ha quitado”.

En estos momentos, sí permanecen los otros dos vinilos que se ubican en la calle Mayor de Orihuela. Pérez sostiene que de los 200 asociados que tiene ACMO, no ha recibido ninguna llamada de ningún asociado, mostrando estar desacuerdo o querer marcharse de la asociación a raíz de esta iniciativa. Pérez matiza que “sólo ha hablado con una comerciante asociada que le ha mostrado este martes su incertidumbre y, tras la llamada, la comerciante le ha dado la razón y ha comprendido por qué se está actuando así.

Ocho meses sufragando las campañas

“Por primera vez, ACMO lleva ocho meses sufragando campañas”, ha aclarado Ascensio Pérez. Recordemos que en febrero ya ACMO mostró su preocupación por los ritmos llevados a cabo por la Concejalía de Comercio en el Ayuntamiento de Orihuela. Esta subvención para la promoción y animación comercial tiene un valor de 50.000 euros.

Ascensio Pérez ha reiterado que llevan desde septiembre de 2022 sufragando todas las campañas. Por su parte, el pasado viernes la edil de Comercio, María García Zafra argumentó que “por plazos vamos mejor que el año pasado” porque en 2022 la ayuda se aprobó en agosto y este año se aprueba “seguramente este mes de mayo”. Y la concejala terminó lanzando un dardo directo al presidente de ACMO: «El año pasado no hubo alarma. No sé si la campaña electoral o ambición política de alguien le corre más prisa esta vez».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González