CoronavirusCultura y SociedadTorrevieja

La campaña “Cuando volvamos a estar juntos” defenderá a sanitarios y pacientes en el post-COVID

Ribera Salud pone en valor una Sanidad que cuida de sus pacientes y aplaude a sus profesionales, “como siempre hemos hecho”, en el contexto de su campaña “Cuando volvamos a estar juntos”. En el inicio de la era post-COVID, este grupo sanitario español, que cuenta con media docena de hospitales, cuatro de ellos universitarios, y más de 6.200 profesionales, afronta esta “nueva normalidad” apelando a los valores que, aseguran, siempre han defendido en la organización: la práctica de una medicina responsable, que valora a sus profesionales y que prioriza las necesidades y la rápida atención de los pacientes.

Por eso, explican desde Ribera Salud, la campaña “Cuando volvamos a estar juntos”, quiere subrayar que “siempre hemos apostado por una Sanidad con alma, personalizada y que presta atención a las necesidades de cada paciente, como demuestran nuestros planes de humanización, las bajas listas de espera y la tecnología para ofrecerles la mejor atención”. Además, añaden, quieren insistir en el esfuerzo y la apuesta que Ribera Salud ha hecho siempre por una gestión de personas flexible, que facilite la conciliación y que apueste por la igualdad de oportunidades y el reconocimiento al esfuerzo. “Nuestros profesionales son el valor más preciado, y lo sabemos desde siempre, por eso desde el inicio de esta crisis nos hemos esforzado por protegerles y cuidarles, atendiendo a sus necesidades”.

Además, Ribera Salud participa desde hace un mes en la iniciativa #EstoNOtienequePARAR. Esta campaña, liderada por una importante cadena de supermercados y en la que participan multitud de empresas de los sectores que no han parado durante el Estado de Alarma, “supone un gesto de agradecimiento a todos aquellos que no han parado para que el resto de la población se quedara en casa y pone en valor su trabajo en los diferentes sectores, incluido el sanitario, con todos los profesionales de Ribera Salud”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González