domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadRojales

Rojales acoge la primera fase de pruebas selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas

Este sábado 28 de mayo en el Teatro Capitol

Rojales abrirá este sábado, 28 de mayo, la fase de pruebas selectivas del LXI Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión que tendrá lugar del 27 de julio al 6 de agosto.

Esta fase se celebrará en el Teatro Capitol, a las 19.30 horas, y será la primera de las 15 pruebas selectivas  previstas por toda la geografía nacional para encontrar y promocionar, a través del festival, los máximos exponentes del flamenco en toque, baile, cante e instrumentista. Contará con la presencia de la concejala de Cultura de La Unión, Elena José Lozano, entre otros responsables  del festival.

La concejala de Cultura , Inmaculada Chazarra, ha explicado que este evento tendrá un especial significado para Rojales ya que La Unión rinde homenaje “a su cantaora más destacada” en el cartel de la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, Encarnación Fernández, doble Lámpara Minera (1979 y 1980).  “La cantaora tiene sus orígenes familiares en Rojales, concretamente en el barrio de cuevas del Rodeo. Hace unas semanas visitó este lugar donde cantó de manera improvisada con motivo de la presencia de la bailaora Micalela Flores Amaya -La Chunga-”.    

Vínculo histórico y reciente entre Rojales y La Unión

Inmaculada Chazarra ha destacado el fuerte vínculo histórico y reciente de La Unión con Rojales. “Lo primero, por la relación al asentarse  muchas familias del municipio murciano en nuestro pueblo como consecuencia de las crisis mineras de la zona murciana, y aplicar sus conocimientos de minería en nuestros montes para construir viviendas.   Lo segundo, porque ya son tres años con este realizando pruebas selectivas y  porque en la pasada edición del Cante de las Minas, Rojales recibió el premio por su contribución de difusión del Flamenco “Esteban Berná Velasco” en homenaje al fundador del Cante de las Minas (el pasado año celebró su primera edición). Además también, apostilló Chazarra, porque en 2021 una rojalera, Francisca  Ortíz Martínez,  recibió un homenaje como “viuda del minero”, Sebastián Morales. Francisca Ortiz residió en Rojales hasta los 11 años y se fue a vivir a la Unión con su abuela, lugar donde reside en la actualidad”.  

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González