domingo, 20 abril 2025
ActualidadRojales

Rojales recibirá 683.894 euros con el Plan Resistir

  • Para ayudar a los sectores más afectados por la pandemia

El Ayuntamiento de Rojales se ha adherido al “Plan Resistir” del Consell que tiene como fin  ayudar a aquellos sectores económicos más afectados  por la pandemia de la Covid-19. La concejala de Promoción Económica, Miriam Trives, ha anunciado que el municipio  recibirá un total de 683.894 euros proveniente del plan.

El Ayuntamiento aportará 102.584 euros 

La financiación de estas ayudas suman un total de 160 millones de euros para toda  Comunitat  Valenciana. Estos fondos provienen de  la administración autonómica, provincial y locales. La Generalitat Valenciana aporta un 62,5% del total, mientras que un 22,5% será dotado por la Diputación de Alicante, y el 15% restante por los ayuntamientos. En el caso de Rojales  el ayuntamiento aportará  102.584 euros.

Reseñar, según refleja  el decreto publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana con fecha 26 de enero, que podrán solicitar las ayudas quienes desarrollen actividades económicas relacionadas con comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en puestos de venta y en mercadillos; comercio al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y en mercadillos; comercio al por menor de otros productos en puestos de venta y en mercadillos; hoteles y alojamientos; alojamientos turísticos y otros; campings y aparcamientos de caravanas; otros alojamientos; restaurantes y puestos de comida; provisión de comidas preparadas para eventos; otros servicios de comidas; establecimientos de bebidas; actividades de exhibición cinematográfica; actividades de agencias de viajes; actividades de los operadores turísticos; otros servicios de reservas; organización de convenciones y ferias; artes escénicas; actividades auxiliares a las artes escénicas; creación artística y literaria; gestión de salas de espectáculos; actividades de museos; gestión de lugares y edificios históricos; gestión de instalaciones deportivas; actividades de los clubes deportivo; actividades de los gimnasios; otras actividades deportivas; actividades de los parques de atracciones, y otras actividades recreativas y entretenimiento.

Los solicitantes podrán recibir hasta 2.000 euros por persona autónoma o microempresa que cuente con un máximo de 10 trabajadores en estos sectores, además de 200 euros por cada trabajador.

En este sentido, Miriam Trives ha señalado que esta adhesión se suma a otras iniciativas  puestas en marcha  por el ayuntamiento para reactivar la economía local y aclara al respecto  que estas ayudas son  compatibles  con otras procedentes  de otras administraciones o entes públicos.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital