domingo, 20 abril 2025
Fachada Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela / Fuente: Página web del Museo
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Orihuela acoge el I Simposium Internacional de Investigación y Divulgación del Patrimonio Musical Hispánico

Una jornada que tratará la investigación del patrimonio musical, sus fuentes en manuscritos y tratados o la música en las catedrales

El Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela acoge este 22 de noviembre, celebración del Día de Santa Cecilia, el I Simposium Internacional de Investigación y Divulgación del Patrimonio Musical Hispánico organizado por el propio museo, el Cabildo Catedralicio de Orihuela y la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante, entre otros. Asimismo, cuenta con la colaboración de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Orihuela.

Este primer Simposium Internacional tiene como objetivo fomentar y difundir la investigación histórica y musicológica del Patrimonio Musical Hispánico. El encuentro científico tiene lugar en uno de los espacios patrimoniales más relevantes del Sureste español, la ciudad de Orihuela, que conserva, además de su patrimonio histórico – artístico y cultural, archivos musicales de gran relevancia como el perteneciente a la Catedral de Orihuela o un conjunto de órganos históricos único.

El director del Museo Diocesano de Arte Sacro, José Antonio Martínez, nos explica la extensa colección de más de 300 piezas artísticas, «así como el Archivo Histórico Diocesano que reúne alrededor de 6.500 volúmenes de archivo antiguo desde el siglo XIV hasta nuestros días».

Durante la jornada se tratarán distintos temas como la investigación del patrimonio musical, sus fuentes en manuscritos y tratados, la música en las catedrales, los órganos históricos o la iconografía musical.

Por su parte, el edil de Cultura y Turismo, Gonzalo Montoya, nos comenta la importancia del Patrimonio Inmaterial porque “es cultura que sigue viva y en movimiento y, parte de ese patrimonio es el patrimonio musical religioso. Una cuestión siempre a potenciar porque la música es un elemento de cultura universal que llega a todo el mundo”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González