La Agrupación Musical Montesinos se encuentra inmersa en la celebración de su 40º aniversario y no han podido tener mejor regalo que resultar merecedores del primer premio y Mención de Honor en el 43º Certamen de Bandas de Música de la Comunitat Valenciana celebrado este pasado fin de semana en el auditorio del Palacio de las Artes de Valencia. Este premio se suma al triunfo obtenido el pasado 26 de marzo en el Certamen Provincial de Bandas de Música que les ha permitido viajar hasta Valencia para continuar así cosechando premios.
La estructura del certamen se compone, en primer lugar, de un pasodoble. Esta es una pieza de calentamiento y presentación no puntuable, pero que sirve para que los músicos se hagan con la sonoridad de la sala.
En segundo lugar, se interpreta la obra obligada que siempre decide la organización. ‘Hybris’, del compositor valenciano Borja Granell, fue la obra encargada por el Instituto Valenciano de la Música para ser tocada exclusivamente ese día y estrenada a nivel mundial. Esta obra, con una dificultad rítmica y técnica bastante elevada, ha sido la que más trabajo ha supuesto a la agrupación. El director de la banda, Vicente Pérez, nos explica que “es una obra concebida con superposición de diferentes ritmos lo que implicaba un trabajo exhaustivo para que todos estos ritmos estuviesen bien determinados”. El resultado que se logró con la interpretación fue tan bueno que el compositor felicitó a la banda por el trabajo realizado.
En la obra libre eligieron ‘El agua prodigiosa’ del compositor valenciano Martínez Gallego
Asimismo, en tercer lugar, se interpreta una obra de libre elección con una gran envergadura y sonoridad. En este caso, cada agrupación elige una pieza que muestre las fortalezas de la banda, Pérez incide en que “el fuerte de la banda de Los Montesinos es su gran sonoridad y buen afinamiento, por ello eligió la obra ‘El agua prodigiosa’ del compositor valenciano Francisco José Martínez Gallego, inspirada en un cómic y se define como música descriptiva”.
El presidente de la Agrupación Musical Montesinos, Francisco Paredes, considera que el premio obtenido en Valencia «es el colofón de muchos ensayos, mucho trabajo y mucha preparación durante este año. En los 40 años de recorrido de la banda el trabajo de la misma ha sido el de consolidar y formar un buen grupo en el cual la esencia se ha mantenido en el tiempo tras el paso de cada generación».
Este mes de noviembre, la Agrupación Musical Montesinos, celebra el mes de su patrona Santa Cecilia con diferentes conciertos y actividades entre las que destacan el II Torneo de Fútbol el 28 y 29 de octubre en Rafal y el sábado 25 de noviembre el concierto de Santa Cecilia.
